Saltar al contenido

El concepto de Divisa

Una divisa es una representación fungible de la moneda de curso legal de un país. Fungible significa replicable, es decir, que a igual un billete de dollar que otro, ambos tienen el mismo valor. Lo opuesto a fungible sería único. Una obra de arte es un bien No Fungible, porque no es replicable.

Una moneda está fundamentada en 3 tipos de activos:

  1. Depósitos bancarios de residentes en moneda extranjera.
  2. Medios de pago que se utilizan para movilizar las cuentas anteriores (Ej. Cheques, transferencias, tarjetas de crédito, talones de viaje, etc.).
  3. Y en definitiva, cualquier instrumento que nos permita utilizar y movilizar dichos saldos.

¿Qué no es considerado una divisa?

  1. Acciones y obligaciones, no son divisas.
  2. Los Pagarés, letras de cambio o cualquier otro medio de expresión de un crédito, tampoco son divisas.

Diferencia entre Divisa y moneda extranjera.

Una divisa es la representación fungible de una moneda y sus medios de pago.

Una moneda extranjera son monedas y billetes extranjeros al país.

En Europa, una determinada cantidad de dólares o libras esterlinas en billetes, no se consideran divisas, sino medios de pago válidos en sus determinados países.

En estados Unidos, si pagas con un cheque expresado en dólares americanos contra un banco situado en Chicago, le están pagando en divisas.

Qué es una divisa convertible

Se dice que una divisa es convertible cuando es posible su intercambio libre por otra cualquiera, o por la moneda nacional. Hay restricciones en la convertibilidad, y eso se conoce como control de cambios.

Además del control de cambios, las autoridades monetarias, a través de los bancos centrales, suelen actuar en los mercados de divisas, intercambiándolas por la moneda doméstica, a fin de que los valores de las monedas extranjeras no oscilen mucho, o se aproximen al valor que se considera deseable. A estas actuaciones se las denomina intervención en los mercados de divisas.

Mercado Forex (Foreign Exchange)

Es el mercado más líquido del mundo, es decir, el mercado donde más transacciones por segundo se hacen al día. y cumple 3 funciones principales:

  1. Permitir las transacciones comerciales y financieras internacionales, a través del intercambio entre las monedas.
  2. Proporcionar cobertura frente al riesgo de cambio.
  3. Proporcionar financiación a las transacciones comerciales internacionales.