Saltar al contenido

CURSO ECONOMÍA en 280 caracteres:

1. Introducción a la economía: conceptos básicos y cómo funciona la economía.

  1. Qué es la economía
  2. Escasez y elección
  3. Coste de oportunidad
  4. Cómo funciona el mercado
  5. Ley de la oferta y la demanda
  6. Externalidades y bienes públicos
  7. Elasticidad
  8. Monopolios y oligopolios
  9. Competencia perfecta
  10. Externalidades y bienes públicos
  11. Modelos económicos
  12. Política económica
  13. Política monetaria
  14. Política fiscal
  15. Teoría de juegos
  16. Microeconomía versus macroeconomía
  17. Ciclos económicos
  18. Desempleo
  19. Inflación
  20. Tipos de cambio

2. Finanzas personales: presupuesto, ahorro, inversión y manejo de deudas.

  1. Presupuesto personal
  2. Ahorro
  3. Inversión en bienes raíces
  4. Inversión en acciones
  5. Inversión en bonos
  6. Inversión en fondos mutuos
  7. Inversión en fondos cotizados
  8. Inversión en criptomonedas
  9. Riesgo y rendimiento
  10. Diversificación
  11. Manejo de deudas
  12. Financiamiento de la educación universitaria
  13. Seguro de vida
  14. Planificación de la jubilación
  15. Planificación sucesoria
  16. Análisis de la situación financiera personal
  17. Consolidación de deudas
  18. Revisión de los informes de crédito
  19. Inversión en bienes de consumo duraderos
  20. Inversión en el mercado Forex

3. Mercados financieros: tipos de instrumentos financieros, cómo funcionan y cómo invertir en ellos.

  1. Acciones ordinarias
  2. Acciones preferentes
  3. Bonos corporativos
  4. Bonos gubernamentales
  5. Fondos de inversión en acciones
  6. Fondos de inversión en bonos
  7. Fondos cotizados
  8. Futuros
  9. Opciones
  10. Forex
  11. ETFs sectoriales
  12. ETFs temáticos
  13. ETFs de renta fija
  14. ETFs internacionales
  15. Contratos por diferencia
  16. Fondo de cobertura
  17. Índices bursátiles
  18. Valores de renta variable
  19. Derivados financieros
  20. Análisis técnico

4. Análisis financiero: cómo analizar estados financieros y tomar decisiones de inversión informadas.

  1. Estados financieros básicos
  2. Análisis horizontal
  3. Análisis vertical
  4. Ratios financieros
  5. Análisis DuPont
  6. Evaluación de la rentabilidad de un proyecto
  7. Análisis de riesgos
  8. Análisis de sensibilidad
  9. Evaluación de la inversión
  10. Valor presente neto
  11. Tasa interna de retorno
  12. Análisis del flujo de efectivo
  13. Riesgo sistemático y no sistemático
  14. Análisis de la tasa de interés
  15. Análisis del costo de capital

5. Gestión de riesgos: cómo minimizar el riesgo en la inversión y proteger tus activos.

  1. Qué es el riesgo
  2. Tipos de riesgo
  3. Riesgo de mercado
  4. Riesgo de crédito
  5. Riesgo operativo
  6. Riesgo de liquidez
  7. Riesgo cambiario
  8. Riesgo de crédito
  9. Diversificación
  10. Hedging
  11. Gestión del riesgo en la inversión
  12. Análisis de riesgos para empresas
  13. Análisis de riesgos para inversiones inmobiliarias
  14. Análisis de riesgos para negocios en línea
  15. Análisis de riesgos para inversiones internacionales

6. Inversión a largo plazo: cómo construir una cartera de inversión diversificada y estrategias de inversión a largo plazo.

  1. Construcción de una cartera de inversión
  2. Inversión en acciones a largo plazo
  3. Inversión en bonos a largo plazo
  4. Inversión en fondos mutuos a largo plazo
  5. Inversión en fondos cotizados a largo plazo
  6. Inversión en bienes raíces a largo plazo
  7. Inversión en negocios a largo plazo
  8. Estrategias de inversión a largo plazo
  9. Análisis de empresas
  10. Análisis de la industria

7. Emprendimiento y negocios: cómo crear y administrar un negocio exitoso.

  1. Qué es un emprendimiento
  2. Cómo crear un plan de negocios
  3. Cómo financiar un negocio
  4. Cómo elegir el nombre de un negocio
  5. Cómo elegir una estructura empresarial
  6. Cómo obtener una licencia comercial
  7. Cómo contratar y gestionar empleados
  8. Cómo llevar la contabilidad
  9. Cómo administrar el flujo de caja
  10. Cómo gestionar las operaciones
  11. Cómo comercializar y promocionar un negocio
  12. Cómo manejar el servicio al cliente
  13. Cómo hacer crecer un negocio
  14. Cómo evaluar la rentabilidad de un negocio
  15. Cómo hacer frente a los problemas y riesgos empresariales

8. Economía global: cómo la economía global afecta a los mercados y las oportunidades de inversión.

  1. Globalización
  2. Comercio internacional
  3. Tipos de cambio
  4. Aranceles y cuotas
  5. Balanza comercial
  6. Acuerdos comerciales internacionales
  7. Economías emergentes
  8. Crisis financieras internacionales
  9. Fondo Monetario Internacional
  10. Banco Mundial
  11. G20 y otras organizaciones internacionales
  12. Impacto de los acontecimientos mundiales en los mercados financieros
  13. Inversión en mercados internacionales
  14. Análisis de las relaciones entre los mercados financieros internacionales
  15. Inversión en los mercados de los países en desarrollo