Saltar al contenido

1.1 Entendiendo los instrumentos de renta fija en economía

________________________
⚠️ AVERTENCIA DE RIESGOS.
Este contenido puede contener de forma total o parcial información sobre criptoactivos.
Las inversiones en criptoactivos no están cubiertas por los esquemas de garantía de inversiones ni por los sistemas de garantía de depósitos, y existe un alto riesgo de perder todo el capital invertido debido a la gran volatilidad del mercado. Los precios de los criptoactivos pueden fluctuar ampliamente, y su inversión puede no ser adecuada para todos los inversores. Se recomienda encarecidamente obtener asesoramiento financiero independiente antes de tomar cualquier decisión de inversión. Recuerde que los criptoactivos no están sujetos a la misma regulación que otros productos de inversión tradicionales. En ningún caso debe tratarse esta información como una recomendación de inversión, ni como asesoramiento financiero, por tanto, será el lector el que deberá tomar sus propias decisiones, basadas en sus conocimientos y su experiencia. Los resultados y estadísticas que se muestran en el presente libro deben ser considerados como teóricos, es decir, una simulación de las proyecciones que, de manera únicamente teórica, se han llevado a cabo por Artificial Intelligence in Economics S.L (AiE investments & Business School) y por Jaime Juez, sin que esto constituya en modo alguno una oferta o solicitud para comprar o vender ninguna acción, fondo de inversión, plan de pensiones, futuro, opción o cualquier otro instrumento financiero, que en ningún caso se comercializa por parte del responsable del presente libro. La rentabilidad registrada en el pasado no es promesa o garantía de rentabilidades futuras. El valor de las inversiones y el rendimiento obtenido de las mismas puede experimentar variaciones al alza y a la baja y cabe que un inversor no recupere el importe invertido inicialmente. En este libro se hablarán de productos como los CFD’s. Los CFD son instrumentos complejos que comportan un riesgo elevado de pérdidas rápidas debido al apalancamiento. Según las estadísticas de distintos brokers, entre el 79,9% y el 64% de las cuentas de inversores particulares pierden dinero al operar CFD con su proveedor. Es necesario que entienda el funcionamiento de los CFD y si se puede permitir asumir el alto riesgo de perder su dinero.
____________________

Los instrumentos de renta fija son una categoría diversa de valores negociables emitidos por entidades privadas y públicas. Estos instrumentos ofrecen una fuente de financiamiento para las empresas y las administraciones públicas, permitiéndoles recaudar fondos significativos de múltiples inversores, lo cual no sería posible de otra manera.

Características clave de los instrumentos de renta fija:

  1. Representan deuda: Los emisores toman prestado dinero de los inversores a través de estos instrumentos.
  2. Valores mobiliarios fraccionados: El monto total emitido se divide en partes iguales, cada una de las cuales es un valor mobiliario con un valor nominal idéntico.
  3. Negociabilidad: Estos instrumentos se pueden negociar en el mercado, permitiendo a los inversores vender sus participaciones antes del vencimiento.
  4. Anotación en cuenta: Cada fracción del préstamo se registra mediante una anotación en cuenta.

Desde el punto de vista económico, los instrumentos de renta fija representan préstamos otorgados por los inversores a las entidades emisoras. A diferencia de la renta variable, los tenedores de renta fija tienen derechos económicos, pero no políticos, ya que no son propietarios de la empresa. El principal derecho económico es recibir intereses pactados y la devolución total o parcial del capital invertido en una fecha específica.

Debido a su condición de acreedores en lugar de socios, los inversores en renta fija tienen ciertas ventajas prácticas:

  • Prioridad en caso de liquidación de la empresa.
  • No se requiere un compromiso activo en la gestión de la empresa, como asistir a juntas generales de accionistas o delegar votos.

Tradicionalmente, los instrumentos de renta fija establecen intereses fijos desde la emisión hasta el vencimiento. Sin embargo, en la actualidad hay opciones más sofisticadas, como emisiones con intereses variables vinculados a tasas de referencia del mercado, índices bursátiles o acciones específicas. Algunos instrumentos también pueden incluir características especiales, como opciones de amortización o reembolso.

Los instrumentos de renta fija se clasifican principalmente según su plazo:

  • Letras del Tesoro y pagarés de empresa: corto plazo (hasta 18 meses).
  • Bonos: medio plazo (de 18 meses a 5 años).
  • Obligaciones: largo plazo (más de 5 años).

En resumen, los instrumentos de renta fija son valores negociables emitidos por entidades privadas y públicas con el propósito de captar fondos del público. El emisor se compromete a pagar intereses (implícitos o explícitos) y a devolver el capital en plazos prefijados, independientemente de los resultados de su gestión. Estos instrumentos ofrecen una forma de inversión para aquellos que buscan ingresos periódicos y un nivel de seguridad en la devolución del capital.