Saltar al contenido

10 Claves en Bolsa este Viernes (para traders) | Escúchala en 5′ 🎙️ y 💻

Viernes 14 de Abril, te presentamos las 10 noticias más importantes del día en un súper resumen de sólo 3 minutos de duración, gracias a Aiebusiness.net .

1. Tras el reciente informe de la OPEP, a las 10:00 (hora española) se publicará el informe mensual de la AIE. Los inversores estarán atentos a las perspectivas sobre la evolución de los precios del petróleo, ya que muchos expertos señalan una tendencia alcista este año.

2. El sector inmobiliario industrial en Estados Unidos enfrenta una escasez de terrenos de gran escala, lo que podría frenar el desarrollo industrial. Empresas como Scout Motors de Volkswagen se han visto obligadas a conformarse con terrenos más pequeños. Por otro lado, los consumidores estadounidenses parecen reducir sus compras de bienes de lujo, lo que ha afectado a marcas como LVMH y provocado una caída del 18% en las ventas de lujo en marzo, según datos de Citigroup.

3. Las reuniones del FMI continúan hoy, y se prestará atención a las nuevas perspectivas económicas y desafíos para el crecimiento de la economía mundial.

4. Se debe prestar atención a la cotización del café de EE.UU., que actualmente se encuentra en 197 dólares.

5. en el ámbito de las criptomonedas, la red Ethereum ha desbloqueado el staking, permitiendo a los inversores retirar sus fondos si así lo desean. Actualmente, el equivalente a 1.500 millones de dólares en ETH está en la lista de espera para ser retirado. Cabe destacar que aproximadamente mil millones de dólares provienen del programa de staking del exchange Kraken. Aunque la cantidad de ETH en espera de ser retirada es pequeña en comparación con el total de ETH stakeado (17,4 millones de ETH frente a 882 mil), la tendencia desde la actualización ha sido hacia la baja en el número de ETH stakeados. El mercado de las criptomonedas muestra un crecimiento sostenido, con Bitcoin cotizando en 30.000 dólares y Ethereum en 2.100 dólares.

6. Los principales índices asiáticos muestran resultados mixtos, con el Nikkei subiendo un 1,1%, el Hang Seng de Hong Kong bajando un 0,1% y el Shanghai Composite aumentando un 0,3%. Por otro lado, Wall Street cerró en verde, con el S&P 500 (+1,3%), Nasdaq (+1,9%) y Dow Jones (+1,1%) experimentando incrementos.

7. Entre las referencias macroeconómicas en Europa, destacan la confirmación del IPC de marzo de España y Francia. En Estados Unidos, se darán a conocer las ventas minoristas, la producción industrial y la confianza del consumidor de la Universidad de Michigan.

8. En cuanto al mercado automotriz, el precio medio de venta de automóviles nuevos ha disminuido en Estados Unidos después de dos años de escasez, lo que ha impulsado los precios a niveles récord. La mejora en la disponibilidad de vehículos ha llevado a un aumento en las ventas del primer trimestre para la mayoría de las marcas, con excepción de Toyota. Sin embargo, el precio medio sigue siendo un 3,8% más alto que en marzo del año pasado.

9. En cuanto a los fondos de inversión, el Fidelity Global Technology destaca por ser el más rentable a nivel mundial a 10 años. Con un enfoque en compañías tecnológicas y de comunicación, como Microsoft, Apple, Alphabet y Amazon, este fondo presenta múltiplos atractivos (PER 18) y una relación rentabilidad/riesgo elevada (Ratio de Sharpe de 1,25). Durante las crisis bancarias del mes pasado, este fondo se mantuvo prácticamente estable, y en el último año ha experimentado una revalorización del 14%, alcanzando una rentabilidad anualizada del 20% en los últimos tres años.

10. Y por último, una pequeña dosis de formación. El próximo Domingo 16 de abril, tenemos programado la clase número 5 del curso gratis de Finanzas para no financieros. Esta clase se llama Estrategias de inversión 🎯 ¿Cuál es la mejor para el interés compuesto? y la encontrarás en el canal de youtube Curso Trading Gratis by AiE Business School.

Feliz sesión de trading y nos vemos en los mercados!