Saltar al contenido

Claves de la sesión de trading de hoy: IPC de EE. UU., Reserva Federal y más

Muy buenos días y bienvenidos a nuestro podcast diario de noticias económicas en tan solo 5 minutos. Este espacio es posible gracias a BrokerJunior.com, tu escuela de trading online gratuita desde cero. Comenzamos el informativo con el calendario de publicación de noticias de hoy.

Calendario económico

A las 11:00 hora española GMT+2, estaremos atentos al Índice ZEW de confianza inversora en Alemania de noviembre, con una previsión de 5 puntos tras una lectura anterior de -1,1. Aunque esto podría generar cierta atención, la mayor expectación se centra en el PIB en la zona euro del tercer trimestre, con una previsión de crecimiento del 0,10% en comparación con el 0,50% anterior. Sin embargo, la verdadera incertidumbre se presenta a las 14:30 GMT+2, cuando se publique el IPC anual de octubre en los Estados Unidos, con una previsión del 3,30% frente al 3,70% anterior. Esto podría tener un impacto significativo en los mercados, dada su alta importancia y la posible volatilidad asociada. Manténgase informado y siga de cerca estos eventos.

Sentimiento del mercado:

En cuanto al mercado Forex, basándonos exclusivamente en los datos de sentimiento de mercado ofrecidos por markets.com. Atención: Operar CFDs conlleva un considerable riesgo de pérdida de capital. El contenido de esta sección no está dirigido ni es aplicable a los residentes en España. Esta información no es, ni debe interpretarse como asesoramiento en materia de inversión.

En el par Euro Dólar, el 91% de los traders están operando en corto. Otra de las grandes, el par Libra Dólar, donde el 87% de los traders tienen posiciones cortas. También el par Dólar Yen, donde el 67% de los traders están operando en corto. Por otro lado, en el par Dólar Americano contra Dólar Canadiense, vemos que el 50% de los traders están actualmente posicionados en corto. En Asia, vemos que el par Dólar Australiano contra Dólar Americano tiene posicionados al 74% de los traders en corto. Por su parte, la plata contra el Dólar, podemos observar que el 56% de los traders están operando en corto. Por último, el Oro contra el Dólar, vemos que el 65% de los traders tienen posiciones cortas abiertas.

Libros de trading recomendados:

Antes de continuar, te recomendamos los siguientes libros:

Libro 1: «Trading desde cero». Libro 2: «De analista a trader».

Ambos los puedes encontrar en amazon.com e incluyen una clase particular con su autor, Jaime Juez, valorada en 100€. Lo único que tienes que hacer es, tras su compra en Amazon, poner una reseña positiva, 5 estrellas, y enviar captura de pantalla a info@brokerJunior.com.

Noticias Económicas y financieras destacadas:

En octubre, el índice de precios de consumo (IPC) de Estados Unidos experimentó una reducción de cinco décimas, situándose en un 3,2% interanual, según los datos proporcionados por la Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento de Trabajo. Mientras tanto, el índice subyacente, que excluye alimentos y energía, aumentó en un 4%, aunque una décima menos que en el mes anterior, marcando su nivel más bajo desde septiembre de 2021. El costo de los alimentos subió un 3,3%, pero la energía fue un 4,5% más asequible en comparación con el año anterior. A nivel mensual, el IPC general se mantuvo estable en un 0%, con una caída de cuatro décimas, mientras que el subyacente se redujo al 0,2%, una décima menos que en el mes precedente.

En otro ámbito, la Reserva Federal decidió pausar las subidas de las tasas de interés, manteniéndolas en un rango de entre el 5,25% y el 5,50%, aunque destacando la incertidumbre en torno a la estrategia de política monetaria para controlar la inflación. Además, la economía de Estados Unidos experimentó un crecimiento del 4,9% en el tercer trimestre, acelerando su expansión en comparación con el trimestre previo.

En el contexto económico global, la deuda de los bancos españoles con el BCE disminuyó un 12,1% en octubre, alcanzando un nuevo mínimo desde 2007, y el Ibex 35 subió un 1,71%, alcanzando máximos del año en los 9.600 puntos después de la caída del IPC estadounidense. Además, en otras noticias financieras, el peso mexicano y el peso colombiano experimentaron aumentos notables en sus valores, mientras que el Banco Central de Chile planea continuar recortando las tasas de interés pero pide tiempo para hacerlo con prudencia. El banco central de Argentina también colocó ‘Leliq’ con tasas estables, y el peso chileno cerró con un aumento del 3,47% tras conocerse los datos de inflación en Estados Unidos. Por último, en el ámbito de la tecnología, el candidato Sergio Massa en Argentina propuso controlar las cuentas del Estado utilizando la tecnología blockchain. Estos eventos y tendencias económicas y financieras han marcado la actualidad reciente en los mercados y en el mundo de la política económica.

Clase del día

Recuerda que este espacio es posible gracias a BrokerJunior.com, tu escuela de trading online gratis desde cero. Esto ha sido todo por hoy, muchas gracias por estar ahí, nos vemos en los mercados.