Saltar al contenido

Claves de la sesión de trading de hoy: IPC de Japón supera expectativas, ventas minoristas en el Reino Unido y más

⚠️ AVERTENCIA DE RIESGOS.
Este contenido puede contener de forma total o parcial información sobre criptoactivos.
Las inversiones en criptoactivos no están cubiertas por los esquemas de garantía de inversiones ni por los sistemas de garantía de depósitos, y existe un alto riesgo de perder todo el capital invertido debido a la gran volatilidad del mercado. Los precios de los criptoactivos pueden fluctuar ampliamente, y su inversión puede no ser adecuada para todos los inversores. Se recomienda encarecidamente obtener asesoramiento financiero independiente antes de tomar cualquier decisión de inversión. Recuerde que los criptoactivos no están sujetos a la misma regulación que otros productos de inversión tradicionales. En ningún caso debe tratarse esta información como una recomendación de inversión, ni como asesoramiento financiero, por tanto, será el lector el que deberá tomar sus propias decisiones, basadas en sus conocimientos y su experiencia. Los resultados y estadísticas que se muestran en el presente libro deben ser considerados como teóricos, es decir, una simulación de las proyecciones que, de manera únicamente teórica, se han llevado a cabo por Artificial Intelligence in Economics S.L (AiE investments & Business School) y por Jaime Juez, sin que esto constituya en modo alguno una oferta o solicitud para comprar o vender ninguna acción, fondo de inversión, plan de pensiones, futuro, opción o cualquier otro instrumento financiero, que en ningún caso se comercializa por parte del responsable del presente libro. La rentabilidad registrada en el pasado no es promesa o garantía de rentabilidades futuras. El valor de las inversiones y el rendimiento obtenido de las mismas puede experimentar variaciones al alza y a la baja y cabe que un inversor no recupere el importe invertido inicialmente. En este libro se hablarán de productos como los CFD’s. Los CFD son instrumentos complejos que comportan un riesgo elevado de pérdidas rápidas debido al apalancamiento. Según las estadísticas de distintos brokers, entre el 79,9% y el 64% de las cuentas de inversores particulares pierden dinero al operar CFD con su proveedor. Es necesario que entienda el funcionamiento de los CFD y si se puede permitir asumir el alto riesgo de perder su dinero.

¡Te damos la bienvenida a nuestro podcast diario de noticias económicas en tan solo 5 minutos! Este espacio es posible gracias a BrokerJunior.com, tu escuela de trading online gratuita desde cero.

Noticias Macroeconómicas Fundamentales de la sesión de trading de hoy:

La jornada comienza con el informe del IPC subyacente de Japón, que muestra un aumento del 2.80% en septiembre, superando ligeramente las expectativas del 2.70%. Luego, en hora española (GMT+2), se espera conocer el resultado de las ventas minoristas del Reino Unido en septiembre, con una estimación de una disminución del 1.00%. Posteriormente, se divulgarán los datos del Índice de Precios al Productor (IPP) de Alemania, que reflejan una disminución del 0.20% en septiembre. Además, en la sesión europea, habrá una comparecencia de McCaul, miembro del Banco Central Europeo (BCE). En la sesión estadounidense, estaremos atentos a las declaraciones de Harker, miembro del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC), y al informe sobre el Balance Presupuestario Federal de Estados Unidos en septiembre, donde se espera un déficit de 78.6 mil millones de dólares. Por último, se conocerán las posiciones netas especulativas en el EUR de la CFTC, lo que podría influir en la volatilidad del euro. Dada la importancia moderada de estos eventos, no se anticipa una alta volatilidad en los mercados.

Resumen de las Principales bolsas de valores y los activos financieros más importantes y negociados en el mundo.

Estos datos son ofrecidos por markets.com .

Atención: Operar CFDs conlleva un considerable riesgo de pérdida de capital. El contenido de esta sección no está dirigido ni es aplicable a los residentes en España. Esta información no es, ni debe interpretarse como asesoramiento en materia de inversión. Rentabilidades pasadas no garantizan resultados futuros.

Índices Bursátiles:

  • Euro Stoxx 50: El índice Euro Stoxx 50 ha experimentado una disminución del 3.60% este mes. A pesar de esta corrección, su rendimiento anual se mantiene sólido en un 7.81%, lo que indica una recuperación a largo plazo en Europa.
  • Dow Jones: El Dow Jones Industrial Average ha caído un 3.20% este mes. Si bien este mes ha sido desafiante, su rendimiento anual se sitúa en un modesto 0.81%, lo que refleja la volatilidad y las preocupaciones económicas en Estados Unidos.
  • Nasdaq: El Nasdaq Composite ha registrado una caída del 3.60% este mes. A pesar de esta disminución, su rendimiento anual sigue siendo impresionante en un 25.98%, destacando la fortaleza continua de las empresas tecnológicas.
  • S&P 500: El índice S&P 500 ha caído un 3.73% este mes, pero su rendimiento anual se mantiene positivo en un 11.42%. La incertidumbre en torno a la política monetaria y la inflación ha contribuido a la volatilidad.
  • IBEX: El IBEX 35, representando el mercado español, ha experimentado una caída del 3.99% este mes. A pesar de esto, su rendimiento anual permanece en terreno positivo con un 11.15%.
  • Colcap: El índice COLCAP de Colombia ha mostrado una ganancia del 1.89% este mes, pero ha sufrido una disminución significativa del 12.48% en el año.
  • BVL: El índice S&P/BVL Perú ha registrado una disminución del 2.34% este mes, aunque su rendimiento anual aún se mantiene positivo en un 4.11%.
  • Nifty: El mercado indio ha experimentado una caída del 2.53% este mes, mientras que su rendimiento anual alcanza el 8.39%.

Tasas de Cambio:

  • Euro – Dólar: El euro frente al dólar ha experimentado un aumento del 0.20% este mes, pero ha mostrado un rendimiento anual negativo del 1.06%.
  • Libra – Dólar: La libra esterlina frente al dólar ha caído un 0.62% este mes, con un rendimiento anual positivo del 0.23%.
  • Dólar – Yen: El dólar frente al yen ha experimentado un ligero aumento del 0.16% este mes, con un rendimiento anual impresionante del 14.45%.
  • Dólar – Yuan: El dólar frente al yuan chino ha subido un 0.44% este mes, con un rendimiento anual del 5.99%.
  • Dólar – Dólar Neozelandés: El dólar neozelandés ha caído un 2.77% este mes y un 8.23% en el año frente al dólar estadounidense.

Criptomonedas y Materias Primas:

  • Bitcoin – Dólar: La criptomoneda Bitcoin ha visto un impresionante crecimiento del 10.62% este mes, con un rendimiento anual del 80.41%.
  • Ethereum – Dólar: Ethereum ha experimentado una caída del 3.05% este mes, pero su rendimiento anual sigue fuerte en un 35.54%.
  • Petróleo WTI: El petróleo WTI ha caído un 0.63% este mes, pero su rendimiento anual muestra un aumento del 10.82%.
  • Petróleo Brent Europeo: El petróleo Brent europeo ha registrado una disminución del 99.00% este mes, lo que puede deberse a factores temporales o técnicos.
  • Oro: El oro ha mostrado un rendimiento positivo, con un aumento del 7.25% este mes y un 8.60% en el año.
  • Plata: La plata ha aumentado un 4.40% este mes, pero ha experimentado una caída del 3.61% en el año.

Libros de trading recomendados

Antes de continuar, te recomendamos los siguientes libros:

Libro 1. Trading desde cero.

Libro 2. de analista a trader.

Ambos los puedes encontrar en amazon.com e incluyen una clase particular con su autor, Jaime Juez, valorada en 100€. Lo único que tienes que hacer es, tras su compra en amazon, poner una reseña positiva, 5 estrellas, y enviar captura de pantalla a info@brokerJunior.com.

Noticias Económicas y financieras destacadas:

Acciona Energía ilumina Filipinas con un proyecto fotovoltaico de 150 MW En un movimiento que destaca la creciente importancia de las energías renovables en todo el mundo, Acciona Energía ha firmado un acuerdo para desarrollar un proyecto fotovoltaico de 150 megavatios (MW) en Filipinas. Este proyecto no solo contribuirá significativamente a la capacidad de generación de energía del país, sino que también representa un paso importante hacia la sostenibilidad y la reducción de emisiones de carbono. Filipinas, con su abundante luz solar, está bien posicionada para aprovechar al máximo la energía solar y reducir su dependencia de fuentes de energía más contaminantes.

Predicciones de alta volatilidad para el precio del petróleo La incertidumbre continúa afectando al mercado del petróleo, ya que los analistas de Tempos Energía predicen que el precio del petróleo Brent oscilará entre 85 y 95 dólares por barril hasta finales de este año. Sin embargo, advierten que esta fluctuación vendrá acompañada de una alta volatilidad. Esta predicción refleja la continua influencia de factores geopolíticos, la oferta y la demanda, y los cambios en la política energética mundial en los precios del petróleo.

El Banco Central de Argentina coloca letras ‘Leliq’ al 133% anual En Argentina, los operadores financieros están observando de cerca una decisión del Banco Central de Argentina, que ha colocado letras ‘Leliq’ con una tasa de interés anual del 133%. Esta acción busca estabilizar la economía del país y frenar la inflación, pero también plantea preguntas sobre la sostenibilidad de tasas de interés tan elevadas a largo plazo.

El peso mexicano retrocede ante la preferencia por activos refugio El peso mexicano continúa enfrentando desafíos, ya que los inversores muestran preferencia por activos refugio debido a la incertidumbre económica global. Esta tendencia puede afectar la economía mexicana y sus exportaciones, y es un recordatorio de la interconexión de los mercados financieros globales.

El euro digital y sus ventajas según el Banco de España El Banco de España ha destacado las ventajas del euro digital, que incluyen la privacidad de las transacciones y la capacidad de realizar pagos sin conexión a Internet. Esta perspectiva puede impulsar aún más la discusión sobre las monedas digitales respaldadas por gobiernos en Europa y en todo el mundo.

Tesla y sus desafíos en China Tesla, la compañía de vehículos eléctricos, se enfrenta a desafíos en China, ya que se le ha pedido que corrija el software de casi 4,800 automóviles Model X importados debido a problemas con el líquido de frenos. Este incidente destaca la importancia de mantener altos estándares de calidad en la industria automotriz, especialmente en un mercado tan grande y crítico como China.

Las criptoacciones ganan impulso Después de un período de volatilidad, las criptomonedas y las acciones relacionadas con ellas están experimentando un repunte tras la reciente subida del precio del bitcoin. Este mercado sigue siendo altamente dinámico y puede ofrecer oportunidades emocionantes para los inversores.

Perspectivas de estabilidad en los bancos españoles Barclays ha previsto una perspectiva de estabilidad o crecimiento en el margen de interés de los bancos españoles para el año 2024. Esta predicción sugiere un panorama relativamente positivo para el sector financiero en España en los próximos años.

Clase de trading e inversión del día

Recuerda que Este espacio es posible gracias a BrokerJunior.com, tu escuela de trading online gratis desde cero. Esto ha sido todo por hoy, muchas gracias por estar ahí, nos vemos en los mercados.