Saltar al contenido

Claves de la sesión de trading de hoy: Mercados en alza, Bitcoin alcanza máximo histórico y noticias económicas destacadas.

Muy buenos días y bienvenidos a nuestro podcast diario de noticias económicas en tan solo 5 minutos. Este espacio es posible gracias a BrokerJunior.com, tu escuela de trading online gratuita desde cero. Comenzamos el informativo con el calendario de publicación de noticias de hoy. La jornada de hoy se prevé aparentemente tranquila, sin ningún anuncio o comparecencia importante por parte de ningún responsable de bancos centrales. Quizás lo más destacado de hoy sea la subasta de bonos a 20 años de Estados Unidos, donde la última se cerró en 5,25%, pero a priori no generará volatilidad en los mercados.

Sentimiento del mercado:

En cuanto al mercado Forex, basándonos exclusivamente en los datos de sentimiento de mercado ofrecidos por markets.com. Atención: Operar CFDs conlleva un considerable riesgo de pérdida de capital. El contenido de esta sección no está dirigido ni es aplicable a los residentes en España. Esta información no es, ni debe interpretarse como asesoramiento en materia de inversión. Rentabilidades pasadas no garantizan resultados futuros.

En el par Euro Dólar, el 88% de los traders están operando en corto. Otra de las grandes, el par Libra Dólar, donde el 76% de los traders tienen posiciones cortas. También el par Dólar Yen, donde el 51% de los traders están operando en corto. Por otro lado, en el par Dólar Americano contra Dólar Canadiense, vemos que el 58% de los traders están actualmente posicionados en corto. En Asia, vemos que el par Dólar Australiano contra Dólar Americano tiene posicionados al 77% de los traders en corto. Por su parte, la plata contra el Dólar, podemos observar que el 61% de los traders están operando en corto. Por último, el Oro contra el Dólar, vemos que el 66% de los traders tienen posiciones cortas abiertas.

Libros de trading recomendados:

Antes de continuar, te recomendamos los siguientes libros: Libro 1: «Trading desde cero». Libro 2: «De analista a trader». Ambos los puedes encontrar en amazon.com e incluyen una clase particular con su autor, Jaime Juez, valorada en 100€. Lo único que tienes que hacer es, tras su compra en Amazon, poner una reseña positiva, 5 estrellas, y enviar captura de pantalla a info@brokerJunior.com.

Situación actual de los mercados financieros:

Como cada lunes, hoy os traemos un resumen actualizado de cómo están evolucionando los principales mercados financieros en todo el mundo.

Comenzaremos con los índices bursátiles:

  • El Euro Stoxx se encuentra en 4.337 puntos hoy, lo que representa un aumento del 6,61% en el mes y un sólido 14,19% en lo que va del año.
  • El Dow Jones, uno de los índices más seguidos en Estados Unidos, ha alcanzado los 34.925 puntos, con un aumento del 5,87% en el último mes y un 4,75% en el año.
  • El Nasdaq, que se enfoca en empresas tecnológicas, registra una cotización de 15.825 puntos hoy, con un impresionante aumento del 10,09% en el mes y un destacado 43,36% en el año.
  • El S&P 500, que también es un indicador importante en Estados Unidos, se sitúa en 4.511 puntos, con un aumento del 7,87% en el mes y un 16,50% en el año.
  • En el mercado español, el Ibex cotiza hoy a 9.815 puntos, con un incremento del 8,47% en el mes y un impresionante 19,19% en el año.

En cuanto a las tasas de cambio:

  • El Euro se encuentra a 1,09 dólares, con un aumento del 3,14% en el último mes y un 1,80% en el año.
  • La Libra esterlina se mantiene en 1,24 dólares, con un aumento del 2,06% en el mes y un 2,50% en el año.
  • El Yen japonés se cotiza a 149 dólares, con una disminución del 1,86% en el último mes pero un sólido aumento del 13,35% en el año.
  • El Yuan chino se encuentra a 7,18 dólares, con una disminución del 2,19% en el mes y un 3,75% en el año.
  • El Dólar neozelandés se cotiza a 0,60 dólares, con un aumento del 3,32% en el mes, pero una disminución del 5,59% en el año.

En el mercado de criptomonedas:

  • El Bitcoin cotiza a 37.000 dólares hoy, con un aumento del 6,77% en el mes y un impresionante 123,52% en el año.
  • Ethereum se encuentra en 2.000 dólares, con un aumento del 10,19% en el mes y un sólido 67,22% en el año.

Y en el mercado de materias primas:

  • El Petróleo WTI se sitúa en 76 dólares, con una disminución del 6,29% en el mes y un -5,81% en el año.
  • El Petróleo Brent Europeo se encuentra en 80 dólares, con una disminución del 6,21% en el mes y un -6,48% en el año.
  • El Oro se cotiza a 1.975 dólares, con una ligera disminución del 0,40% en el mes, pero un aumento del 8,16% en el año.
  • La Plata se sitúa en 23 dólares, con un aumento del 0,74% en el mes, pero una disminución del -4,56% en el año.

Noticias Económicas y financieras destacadas:

En un giro sorprendente de los acontecimientos, Javier Milei ha asumido la presidencia de Argentina, y su mandato ya está dejando su huella en los mercados. En un movimiento que ha sacudido el mundo de las criptomonedas, el Bitcoin ha registrado un máximo histórico en el cambio Bitcoin contra el peso argentino. Esta noticia ha generado un gran interés tanto a nivel nacional como internacional, ya que Milei es conocido por su postura favorable a las criptomonedas y su escepticismo hacia las políticas tradicionales de gestión económica.

Mientras tanto, en Europa, las bolsas parecen haber perdido algo de impulso después de una semana sólida. La empresa farmacéutica Bayer ha caído a su nivel más bajo en 12 años, lo que ha generado preocupación en los inversores. Sin embargo, el mercado del petróleo continúa en movimiento, ya que se esperan nuevos recortes por parte de la OPEP+.

En el mundo empresarial, Coca-Cola Europacific Partners y AEV han realizado una importante adquisición al comprar la embotelladora de Filipinas por 1.648 millones de dólares, lo que destaca el interés de las empresas por expandirse en mercados emergentes.

Mientras tanto, en China, se mantienen sin cambios los tipos de referencia de los préstamos, lo que estaba ampliamente esperado. Esta decisión tiene implicaciones significativas para la economía global, ya que China desempeña un papel crucial en la economía mundial.

En España, los supermercados están tomando medidas para combatir el aumento de los hurtos, como poner bajo llave el aceite de oliva, un producto popular entre los ladrones. Esta situación refleja los desafíos que enfrenta el sector minorista en medio de la creciente preocupación por la seguridad.

En los mercados de materias primas, el cobre avanza debido a la debilidad del dólar y las preocupaciones sobre el suministro minero, lo que demuestra la interconexión de los mercados financieros globales.

Por último, el dólar ha caído a mínimos de dos meses ante las apuestas por un posible recorte de tasas por parte de la Fed. Mientras tanto, el Bundesbank en Alemania ha rechazado la idea de una bajada de tipos en el corto plazo, lo que plantea cuestiones sobre las políticas monetarias en la Eurozona.

Clase de trading e inversión del día

Recuerda que Este espacio es posible gracias a BrokerJunior.com, tu escuela de trading online gratis desde cero. Esto ha sido todo por hoy, muchas gracias por estar ahí, nos vemos en los mercados.