
Muy buenos días y bienvenidos a nuestro podcast diario de noticias económicas en tan solo 5 minutos. En la jornada de hoy, la actividad económica en Europa se centra en el PMI manufacturero de la zona euro, con una importancia moderada (2), que se espera se mantenga en 43 puntos, ligeramente por debajo de la lectura anterior de 43.4 puntos. A su vez, en Reino Unido, la atención se dirige hacia la decisión de tipos de interés, marcada como un evento de alta importancia (3), donde se espera que las tasas se mantengan en el 5.25%. En el frente estadounidense, las nuevas peticiones de subsidio por desempleo, con una previsión de 210,000, serán un punto focal en la sesión americana, aunque no se anticipa un cambio significativo en la volatilidad. Además, en el ámbito europeo, se llevarán a cabo las comparecencias de Fernández-Bollo y Schnabel, miembros del Consejo de Supervisión del BCE, a las 17:45 y 23:30 hora Española GMT+2, respectivamente. En resumen, se espera una jornada con eventos relevantes, pero sin pronóstico de una alta volatilidad en los mercados.
Resumen de las Principales bolsas de valores y los activos financieros más importantes y negociados en el mundo.
Estos datos son ofrecidos por markets.com. Atención: Operar CFDs conlleva un considerable riesgo de pérdida de capital. El contenido de esta sección no está dirigido ni es aplicable a los residentes en España. Esta información no es, ni debe interpretarse como asesoramiento en materia de inversión. Rentabilidades pasadas no garantizan resultados futuros.
Índices Bursátiles:
- Euro Stoxx: Con una cotización de 4,142 puntos, el Euro Stoxx ha experimentado un sólido crecimiento del 1.82% en el último mes y un impresionante 9.06% en el último año, reflejando la fortaleza del mercado europeo.
- Dow Jones: A pesar de la volatilidad reciente, el Dow Jones se mantiene en 33,366 puntos, con un modesto aumento del 1.14% en el mes y un 0.07% en el año.
- Nasdaq: El Nasdaq ha demostrado su dominio en el sector tecnológico, con un aumento del 2.64% en el último mes y un asombroso 33.64% en el último año, alcanzando las 14,753 unidades.
- S&P 500: El índice S&P 500 se sitúa en 4,256 puntos, con un incremento del 1.77% en el mes y un sólido 9.92% en el último año, indicando un sólido desempeño en los mercados estadounidenses.
- IBEX: El mercado español también muestra un rendimiento destacado, con el IBEX en 9,166 puntos, un aumento del 1.29% en el mes y un impresionante 11.31% en el último año.
Mercado de Divisas:
- Euro – Dólar: El euro cotiza en 1.0606 dólares, con un ligero aumento del 0.36% en el último mes, pero un ligero retroceso del 0.94% en el año.
- Libra – Dólar: La libra esterlina se mantiene en 1.2171 dólares, con un incremento del 0.17% en el mes y un modesto 0.60% en el año.
- Dólar – Yen: El yen japonés muestra una ligera caída del 0.62% en el último mes, pero un impresionante crecimiento del 14.79% en el año, cotizando en 150.38 yenes por dólar.
- Dólar – Yuan: El yuan chino retrocede un 0.14% en el último mes, pero ha ganado un 5.92% en el último año, situándose en 7.3302 yuanes por dólar.
- Dólar – Dólar Neozelandés: El dólar neozelandés ha visto un aumento del 1.39% en el último mes, a pesar de una disminución del 7.35% en el año, cotizando en 0.5888 dólares neozelandeses por dólar estadounidense.
Criptomonedas y Materias Primas:
- Bitcoin – Dólar: El Bitcoin continúa su ascenso, con un crecimiento del 1.76% en el último mes y una impresionante subida del 113.04% en el último año, alcanzando los 35,264 dólares.
- Ethereum – Dólar: Ethereum se mantiene estable con un aumento del 0.72% en el mes y un impresionante 52.84% en el último año, cotizando en 1,828 dólares.
- Petróleo WTI: El petróleo WTI muestra un ligero aumento del 0.31% en el último mes y un modesto 0.82% en el último año, alcanzando los 81.35 dólares por barril.
- Petróleo Brent Europeo: El petróleo Brent europeo cotiza en 85.55 dólares por barril, con un incremento del 0.29% en el último mes y un mínimo aumento del 0.01% en el último año.
- Oro y Plata: El oro se mantiene en 1,987 dólares por onza, con un aumento del 0.20% en el mes y un sólido 8.82% en el último año, mientras que la plata crece un 0.74% en el último mes, a pesar de una disminución del 4.56% en el año, cotizando en 23 dólares por onza.
Libros de trading recomendados:
Antes de continuar, te recomendamos los siguientes libros: Libro 1: «Trading desde cero». Libro 2: «De analista a trader». Ambos los puedes encontrar en amazon.com e incluyen una clase particular con su autor, Jaime Juez, valorada en 100€. Lo único que tienes que hacer es, tras su compra en Amazon, poner una reseña positiva, 5 estrellas, y enviar captura de pantalla a info@brokerJunior.com.
Noticias Económicas y financieras destacadas:
- La actividad manufacturera en España presenta un retroceso significativo en octubre, marcando su ritmo de contracción más pronunciado en el último año, con un índice PMI de 45.1, por debajo de las expectativas.
- Japón toma medidas para aliviar la presión inflacionista con un paquete de estímulos de 106,500 millones de euros, buscando impulsar su economía y estabilizar los precios.
- La aseguradora MetLife reporta una disminución del 62% en su beneficio neto del tercer trimestre, situándose en 398 millones de euros, destacando los desafíos económicos actuales.
- Norwegian, la aerolínea de bajo costo, anuncia un beneficio de 174 millones de euros en el tercer trimestre, demostrando resiliencia en medio de un entorno complicado para la industria de la aviación.
- Alibaba, el gigante tecnológico chino, da un paso adelante en la implementación de actualizaciones de inteligencia artificial, intensificando la competencia en el sector tecnológico entre China y Estados Unidos.
- La FCA del Reino Unido emite una alerta contra Bitfinex, una plataforma de intercambio de criptomonedas, por ofrecer servicios sin la debida autorización, resaltando la importancia de la regulación en este espacio emergente.
- En el ámbito de las divisas, el peso mexicano avanza mientras los inversores esperan la decisión de la Fed, y el yen japonés experimenta un aumento desde mínimos de un año después de que un funcionario advirtiera sobre la intervención del Banco de Japón.
- Por último, el dólar estadounidense pierde fuerza en medio de la creciente percepción de que las tasas de interés han alcanzado su punto más alto en Estados Unidos, lo que podría influir en los mercados globales en los próximos meses.
Clase de trading e inversión del día
Recuerda que este espacio es posible gracias a BrokerJunior.com, tu escuela de trading online gratis desde cero. Esto ha sido todo por hoy, muchas gracias por estar ahí, nos vemos en los mercados.
⚠️ AVERTENCIA DE RIESGOS.
Este contenido puede contener de forma total o parcial información sobre criptoactivos.
Las inversiones en criptoactivos no están cubiertas por los esquemas de garantía de inversiones ni por los sistemas de garantía de depósitos, y existe un alto riesgo de perder todo el capital invertido debido a la gran volatilidad del mercado. Los precios de los criptoactivos pueden fluctuar ampliamente, y su inversión puede no ser adecuada para todos los inversores. Se recomienda encarecidamente obtener asesoramiento financiero independiente antes de tomar cualquier decisión de inversión. Recuerde que los criptoactivos no están sujetos a la misma regulación que otros productos de inversión tradicionales. En ningún caso debe tratarse esta información como una recomendación de inversión, ni como asesoramiento financiero, por tanto, será el lector el que deberá tomar sus propias decisiones, basadas en sus conocimientos y su experiencia. Los resultados y estadísticas que se muestran en el presente libro deben ser considerados como teóricos, es decir, una simulación de las proyecciones que, de manera únicamente teórica, se han llevado a cabo por Artificial Intelligence in Economics S.L (AiE investments & Business School) y por Jaime Juez, sin que esto constituya en modo alguno una oferta o solicitud para comprar o vender ninguna acción, fondo de inversión, plan de pensiones, futuro, opción o cualquier otro instrumento financiero, que en ningún caso se comercializa por parte del responsable del presente libro. La rentabilidad registrada en el pasado no es promesa o garantía de rentabilidades futuras. El valor de las inversiones y el rendimiento obtenido de las mismas puede experimentar variaciones al alza y a la baja y cabe que un inversor no recupere el importe invertido inicialmente. En este libro se hablarán de productos como los CFD’s. Los CFD son instrumentos complejos que comportan un riesgo elevado de pérdidas rápidas debido al apalancamiento. Según las estadísticas de distintos brokers, entre el 79,9% y el 64% de las cuentas de inversores particulares pierden dinero al operar CFD con su proveedor. Es necesario que entienda el funcionamiento de los CFD y si se puede permitir asumir el alto riesgo de perder su dinero.