
ÍNDICE
Clase en video
Bienvenidos a una nueva clase de brokerjunior.com . Yo soy JAIME JUEZ, asesor financiero y trader, y hoy vamos a continuar con la clase anterior sobre la posición larga, pero vamos a ver varias cosas, específicamente, un paso a paso para dominar el stop loss y take profit en trading.
Dominar el stop loss y take profit
Primero, vamos a ver todas las posibilidades que te pueden ocurrir con una posición larga.
Segundo, veremos las reglas de operativa que debes debes de seguir al pie de la letra durante toda tu vida de trader.
Tercero, al final del vídeo aplicaremos todo lo que hemos visto a casos prácticos en tiempo real.
Dominar el stop loss y take profit: el STOP LOSS.
El stop loss (en adelante SL) es el límite de pérdidas que el trader establece en cada operación. El stop loss es un punto donde vamos a cerrar nuestra operación automáticamente. Si la operación es en largo, cuando el precio toca nuestro Stop Loss, estemos delante del ordenador o no, se va a cerrar nuestra operación.
Como es el largo (compra), si el precio toca nuestro stop loss se ejecutará automáticamente una venta. Si la operación es en corto, hará justamente lo contrario, se ejecutará automáticamente una compra.
Ejemplo de posición larga + Stop Loss:
- Un activo está cotizando a 100 $.
- Queremos adquirir 50 unidades del activo.
- Como es una compra (gasto), el precio lo ponemos en negativo (-100$).
- 50 unidades x -100$ = -5.000 $ (hemos gastado en nuestra inversión 5.000 dólares).
- Además establecemos un Stop Loss a 98$. (Lo que hemos hecho ha sido limitar las pérdidas, solamente podemos perder si el precio está en la zona roja, lo que pase en la zona negra nos da exactamente igual, no nos afecta.
¿Qué es lo que ocurre después?
- El activo ahora cotiza a 90 $.
- Por suerte teníamos colocado nuestra venta automática (SL) en 98$ y por debajo de este precio no nos afecta en lo más mínimo.
- Se venden automáticamente las 500 unidades que habíamos comprado.
- Como es una venta (ingreso), el precio de venta lo ponemos en positivo (+98$).
- 50 unidades x +98$ = +4.900 $
¿Cuánto hemos ganado o perdido? Tenemos que hacer ingresos – gastos.
- Ingresos: +4.900$
- Gastos: – 5.000$
- Resultado: – 100$
¿Qué hubiera pasado si no hubiéramos puesto el SL y hubiéramos cerrado la operación a 90$?
- 50 unidades x +90$ = +4.500 $
Ingresos – Gastos = Resultado
- Ingresos: +4.500$
- Gastos: – 5.000$
- Resultado: – 500$
Como ves, gracias al SL la pérdida ha sido limitada y controlada a lo que hemos establecido. Una de las claves del trading es saber establecer correctamente el stop loss, de hecho, es una clave que en el curso de trading premium de brokerjunior.com le dedicamos no un vídeo, sino, le dedicamos un módulo entero.
Recuerda que los precios no se mueven hacia arriba o hacia abajo, sino que se mueven en zig-zag, entonces, cuando el precio sube, si tú lo has ajustado mucho en una pequeña corrección antes de volver a subir, se puede cerrar tu operación con pérdidas. Es esencial que aprendas a colocar correctamente el stop loss.
Lo segundo es saber exactamente cuánto dinero arriesgar, que esto es lo que llamamos la gestión monetaria.
Dominar el stop loss y take profit: TAKE PROFIT.
El take profit (en adelante TP), es la toma de beneficios de forma automática. Es el límite que establecemos, donde vamos a tomar los beneficios en una posición larga.
¿Qué sentido tiene poner un take profit?
¿Por qué te vas a limitar el beneficio? ¿no debería de ser siempre pérdida limitada y beneficio ilimitado?. No es tan simple, ya que el precio oscila y no siempre sube, también el precio gira y cambia de tendencia, entonces, si tú no estableces el take profit.
Te puede ocurrir que el precio estaba subiendo, te has metido en ese activo cuando estaba muy alto y ha girado la tendencia, por lo que el precio cae fuertemente y a pesar que has estado mucho tiempo en beneficios, la operación se vuelve negativa y toca tu stop loss. Otras veces te puede ocurrir que estás durmiendo y si no tienes colocado en TP te puede ocurrir esto. Por tanto, el TP es muy útil.
¡IMPORTANTE! Aprende esta regla
Regla Nº1 del trading: El stop loss es obligatorio y el take profit optativo.
Ejemplo de posición larga + Stop Loss + Take Profit:
- Un activo está cotizando a 100 $.
- Queremos adquirir 50 unidades del activo.
- Como es una compra (gasto), el precio lo ponemos en negativo (-100$).
- 50 unidades x -100$ = -5.000 $ (hemos gastado en nuestra inversión 5.000 dólares).
- Además establecemos un Stop Loss a 98$. (Lo que hemos hecho ha sido limitar las pérdidas, solamente podemos perder si el precio está en la zona roja, lo que pase en la zona negra nos da exactamente igual, no nos afecta.)
- También establecemos un Take Profit a 110$ .
¿Qué es lo que ocurre después?
- El activo ahora cotiza a 115 $.
- Teníamos colocado nuestra venta automática (TP) en 110$ y por encima de este precio no nos afecta en lo más mínimo.
- Se venden automáticamente las 500 unidades que habíamos comprado.
- Como es una venta (ingreso), el precio de venta lo ponemos en positivo (+110$).
- 50 unidades x +110$ = +5.500 $
¿Cuánto hemos ganado o perdido? Tenemos que hacer ingresos – gastos.
- Ingresos: +5.500$
- Gastos: – 5.000$
- Resultado: + 500$
Si te fijas, el riesgo de la operación eran 100$ y el beneficio 500$. Es lo que llamamos un buen «ratio Riesgo:Beneficio» ya que es 1 a 5 (arriesgas un 1 para ganar 5$).
Amplía información en el siguiente video
Siguiente clase
Tienes cursos gratis en nuestro canal de youtube para ir subiendo de nivel progresivamente o apúntate a alguno de nuestros cursos premium. También nos puedes dejar tu email y te iremos guiando con nuevas noticias del mundo trading ¡Aprovecha esta oportunidad!
Recomendaciones
Cursos de trading PREMIUM online en español
Aprende a invertir en bolsa con nuestras estrategias de inversión y trading ¡Para todos los niveles!
Inicie su carrera financiera como Broker Junior con nuestros contenidos exclusivos.
Acceda ahora a nuestro Curso de Trading online en español
Libro de trading ¡Recomendado!
Este libro es imprescindible para cualquier persona que quiera dedicarse al trading e invertir primero en bolsa o en los mercados financieros.
El principal objetivo es enseñar análisis técnico desde una perspectiva actualizada respecto a la teoría clásica.
Además del contenido escrito, también podrás verlo en video, ya que cada capítulo contiene un video-resumen.