
ÍNDICE
Clase en video
Trading: Qué es, cómo funciona… En esta clase resolveremos estas preguntas:
- ¿Qué es el Trading?
- ¿Cómo se gana dinero en el trading?
- ¿Si hago trading seré un broker?
- ¿Quien es el broker?
- ¿Es realmente necesario un broker?
- Las funciones que tiene el broker
- ¿Qué se necesita para hacer trading, y qué NO?
- ¿Qué se necesita para ser un buen trader?
- ¿formación o estudios específicos ?
- ¿Cómo funciona el trading?
y mucho más 🙂
Bienvenidos a este nuevo curso de trading, yo soy JAIME JUEZ, asesor financiero y trader, y seré tu profesor a lo largo de este curso.
Hoy vamos a ver una parte introductoria, pero vamos a resolver las preguntas más frecuentes que se hace una persona que viene por primera vez al mundo del trading
Pues el trading no es nada más y nada menos que la operativa en cualquier mecado financiero, sea en una bolsa de valores, en el mercado Forex o incluso en el mercado de criptomonedas. El objetivo del trading de sacar la mayor rentabilidad con los menores recursos y además en el menor tiempo posible. En resumen, no es más que otra forma lícita de ganar dinero.
¿CÓMO SE GANA DINERO HACIENDO TRADING?
Pues como en cualquier negocio, comprando a un precio (lo más barato posible) y vendiendo a un precio superior (lo más caro posible).
Esto es lo que te voy a enseñar justamente a lo largo de este post, identificar una buenas zonas de compra y venta. Para ello debes aprender cómo analizar los diferentes activos financieros, y entrar y salir del mercado en las zonas de máxima probabilidad de éxito.
¿SI HAGO TRADING SERÉ BROKER?
Esta es una pregunta muy popular, y por eso hay que aclararla.
Teníamos entendido que el broker era esa persona que iba a las bolsas, que compraba y vendía acciones todos los días, etc. Pues la realidad es que no es así.
Un broker es un intermediario financiero entre la persona que invierte y el mercado. Un broker va a ser siempre una persona jurídica, es decir, va a ser una empresa, nunca va a ser ninguna persona física. En resumen, un broker es “un banco”. El término legal de broker es sociedad de valores o agencia de valores.
En resumen, tu jamás serás un broker, pero para poder invertir y hacer trading necesitas una cuenta abrir una cuenta de valores.
¿ES REALMENTE NECESARIO TENER UN BROKER?
Si, es realmente necesario por dos motivos:
1) Por requisitos legales.
Al igual que para ingresar tu nómina necesitas una cuenta corriente en tu banco, para hacer trading necesitas una cuenta de valores.
Esta cuenta de valores solamente la pueden habilitar entidades financieras, en este caso los brokers.
El segundo motivo: porque es la única forma de acceder a las bolsas de valores.
Para comprar y vender acciones de empresas, no tenemos que ir presencialmente a ningún sitio, es todo digital. Por tanto si no tienes una cuenta de valores, no puedes acceder al mercado.
¿QUÉ FUNCIONES TIENE EL BROKER?
El broker va a tener tres funciones fundamentales:
1) conexión nos va a conectar con la bolsa los mercados a través de una plataforma de trading.
El broker te da acceso a una plataforma de operativa (Del mismo modo que cuando vas al banco y abres una cuenta corriente, donde para poder hacer transacciones tienes que entrar en una plataforma con unas claves)
El broker también nos va a dar acceso a una plataforma, pero además de ver el depósito que tenemos, el dinero que tenemos circulando en ese momento, veremos los gráficos cotización de los activos financieros que podemos negociar, es decir, que este broker nos permite comprar y vender a través de la plataforma.
Dependiendo del broker, nos dará acceso una plataforma u otra. Pueden ser plataformas del propio broker (que ellos hayan creado), o pueden ser plataformas externas, como Metatarder o Tradingview (eso lo veremos un poquito más adelante).
2) La labor principal del broker, la de intermediación.
Va a ser la entidad que ejecuta legalmente las órdenes de compra y de venta.
Cuando yo me meto en su plataforma y pulsó el botón de comprar, le estoy diciendo al broker que “Compra 1.000 acciones de la empresa X y ponlas a nombre de Jaime Juez” .
El broker ejecuta y registra esta orden en milésimas de segundo.
Por hacer esta operación, el broker nos cobrará una pequeña comisión.
3) Labor de préstamo.
No solamente vamos a poder utilizar nuestro dinero, sino que también los broker nos prestan dinero a un bajo coste si lo necesitamos, eso es lo que llamaremos apalancamiento financiero.
Este es un concepto que no lo vamos a ver ahora, porque es un poquito más avanzado, lo veremos un poquito más adelante, pero quédate simplemente con el nombre “apalancamiento financiero.“
QUÉ 3 ELEMENTOS NECESITO PARA HACER TRADING¡
1) Un dispositivo con conexión a internet y evidentemente internet.
Mi recomendación es que utilices el pc, un ordenador, pero puedes utilizar una tablet o un móvil, cualquier dispositivo con conexión a internet.
¿Por qué desde PC? porque las versiones de móvil y tablet son comprimidas e incompletas.
El mercado no diferencia entre traders profesionales y traders amateur, lo que sí te puedo garantizar es que ningún trader profesional opera con el móvil o la tablet, y si quieres ganar dinero, debes estar en igualdad de condiciones como mínimo.
2) Tener una cuenta en un broker.
El segundo requisito que necesitamos para hacer trading, es tener una cuenta en un broker.¿En qué broker puedo abrir una cuenta? ¿Qué broker tiene comisiones más bajas?
Te dejo la solución ampliamente explicada en la web brokerjunior.com/brokers
Vas a poder ver tanto un vídeo mío explicativo sobre esto, como mi opinión, y además los bloques que yo utilizo personalmente.
3) Depositar dinero en la cuenta del broker
Si no tienes dinero para invertir, no vas a poder empezar a hacer trading de verdad. Necesitas un depósito en la cuenta de trading real, para poder invertir.
Aunque si existe una forma de entrenamiento para cuando consigas capital, y son las cuentas de trading demo, que ya lo he comentado previamente.
Una cuenta demo (demostración) es una forma de entrenamiento, nos va a servir mucho para entrenar, pero con eso no se gana dinero, no te queda otra que ahorrar dinero y depositarlo en tu cuenta de broker.
QUÉ FORMACIÓN NECESITAMOS PARA HACER TRADING
– No es obligatorio ningún tipo de carrera universitaria.
– No es obligatorio ningún tipo de máster
– No es obligatorio ningún tipo de licencia de trader o broker
– No es obligatorio ir a ningún lugar (es todo 100% electrónico desde hace muchos años)
– No es obligatorio ninguna experiencia previa.
– No es obligatorio ninguna formación específica.
¡Ojo, aquí viene lo importante!
“Que no se necesite no significa que no sea imprescindible” , principalmente las dos últimas las cambiaría por:
– Es imprescindible que adquieras experiencia antes de operar.
La recomendación que doy es hacer mínimo 150 operaciones en demo, y que el balance de la cuenta sea positivo. Una vez que consigas eso, si te ves capacitado, puedes probar a abrir tu primera cuenta de trading real, con poco dinero, para ir probando sensaciones y progresivamente aumentar los ingresos.
– Es imprescindible que tengas una sólida formación.
La primera inversión debe ser en formación. Si no inviertes en ti, nadie lo hará. La parte positiva es que ya se ha iniciado este proceso al invertir tu tiempo en leer este post.
¿Qué formación o estudios debo realizar exactamente para dedicarme al trading?
Aquí mi respuesta es contundente.
¡Te garantizo que si ves el 100% de los vídeos que hay en este canal de youtube Curso Trading Gratis, vas a poder dominar los mercados sin problemas.
Eso sí, tienes que ver todos, si no los ves, vas a perder información.
No te hace falta estudiar La carrera de Economía o la carrera de Dirección de empresas. Te lo digo por experiencia. Yo estudié Administración y dirección de empresas, tengo un master en Alta dirección, hice una especialización en asesoramiento financiero, estudié hasta 2ª de la Carrera de Economía y lo dejé porque ¡no se ve nada de trading! ¡Bueno, casi nada! En la asignatura de dirección financiera 1 tema si que fue de análisis técnico, pero algo muy básico y muy por encima…
Voy a iniciar el doctorado en Empresa y finanzas y te puede garantizar que haré todo lo posible porque el trading se acabe dando dentro de las carreras universitarias de este sector.
¿Qué diferencia hay entre los cursos gratis y los cursos de pago?
Obviamente que los cursos gratis están incompletos, y además no tienes el apoyo de un profesor que te guíe y resuelva tus dudas cuando las haya. De ahí la importancia de la inversión en formación.
¿CUAL ES EL PASO A PASO PARA INICIARSE EN EL TRADING?
– 1. Tienes que abrir una cuenta en un broker,
– 2. Accedes a la plataforma de operativa, (donde verás los gráficos de cotización, los botoncitos de compra y de venta…).
– 3. Hacer un análisis técnico de los activos que quieras operar. ¿Cómo se hace esto? lo verás a lo largo de este curso de trading gratis.
– 4. Finalmente, tomas la decisión de comprar/vender y para ello haces click en el botón para tal efecto, y entras al mercado.
Llegados a este punto, pueden pasar dos cosas:
Si esto lo haces a través de una cuenta de trading demo:
cuando abras la cuenta del broker, vas a darle al botón de compra, la orden va a ir y no va a llegar a ninguna bolsa, se va a quedar dentro del broker y simplemente te va a aparecer un cuadrito, como que se ha ejecutado por cada poner, que es demo, y que no es real, pero tú puedes practicar y ver si estás ganando, si estás perdiendo, etc…
Si esto lo haces a través de una cuenta de trading real:
has hecho tu depósito en milésimas de segundo, desde que tú pulsas el botón de compra, va a suceder lo siguiente: que la orden llega al broker, ahora sí aquí sí que va a llegar la orden al broker en tu cuenta real, y luego, el broker rápidamente va a tramitar la orden en las bolsas de valores, y las bolsas van a ejecutar esa orden, y hacer el cambio de titular.
En conclusión, lo que realmente vas a ver es lo mismo tanto en la demo como en la cuenta real, la única diferencia es, que si tienes cuenta real, aquí sí que vas a ganar y perder dinero, en la demo no.
Tienes cursos gratis en nuestro canal de youtube para ir subiendo de nivel progresivamente o apúntate a alguno de nuestros cursos premium. También nos puedes dejar tu email y te iremos guiando con nuevas noticias del mundo trading ¡Aprovecha esta oportunidad!
Recomendaciones
Cursos de trading PREMIUM online en español
Aprende a invertir en bolsa con nuestras estrategias de inversión y trading ¡Para todos los niveles!
Inicie su carrera financiera como Broker Junior con nuestros contenidos exclusivos.
Acceda ahora a nuestro Curso de Trading online en español
Libro de trading ¡Recomendado!
Este libro es imprescindible para cualquier persona que quiera dedicarse al trading e invertir primero en bolsa o en los mercados financieros.
El principal objetivo es enseñar análisis técnico desde una perspectiva actualizada respecto a la teoría clásica.
Además del contenido escrito, también podrás verlo en video, ya que cada capítulo contiene un video-resumen.