
Clase en video:
Siguiente clase:
¿Qué son los futuros financieros?
Los futuros financieros es un derivado muy atractivo por su bajo coste en comisiones y por ser un producto apalancado, sin embargo, para el trader retail puede suponer una dificultad su acceso debido a las altas garantías y al vencimiento de los contratos.
La operativa con futuros financieros es muy atractiva porque los márgenes y comisiones son muy bajos, por lo que con un pequeño desembolso se pueden conseguir altas rentabilidades.
Características de los futuros financieros:
- Su precio se determina en función del de otros activos.
- En su inversión no se produce el pago del principal.
- Tiene los mismos efectos que si se produjera el pago de capital (pérdidas y ganancias).
- Tienen fecha límite de vencimiento.
Los especuladores contribuyen en gran medida a generar la necesaria liquidez del mercado y son un factor determinante para conseguir mayores cotas de dinamismo negociador, lo que permite alcanzar mayores grados de amplitud y profundidad en las cotizaciones de los activos. Al igual que los CFDs, los futuros funcionan con apalancamiento financiero.
Grado de apalancamiento en futuros financieros:
Grado de apalancamiento = valor efectivo de la inversión / desembolso inicial
En este mercado no se negocian acciones sino “contratos de futuros financieros”. Para adquirir estos contratos, debemos de cumplir una serie de condiciones bastante estrictas, por eso, se dice que son contratos estandarizados (poco flexibles). Se negocian en un mercado organizado, por lo que tanto comprador como vendedor están obligados a ejercer su parte del trato, en una fecha específica (fecha de vencimiento). En futuros nos encontramos sólo con dos tipos de posiciones, posición larga (compra) y posición corta (venta). Nota, no llamemos nunca a un largo en futuros “call” y a un corto en futuros “put”, ya que esa denominación pertenece a un mercado totalmente distinto, las opciones.
Un Nuevo concepto que debemos de tener en cuenta en la negociación de futuros es el interés abierto. Interés abierto es el número de contratos de futuros que no han sido compensados mediante la operación inversa (pendientes), por lo que es el mejor indicador de liquidez. Los contratos de futuros se liquidan automáticamente a fecha de vencimiento. Si abrimos la posición compradora a un precio menor, del precio de vencimiento ganamos, sino perdemos. No hace falta esperar a vencimiento para cerrar la operación. Tan sólo cerramos abriendo una operación en sentido contrario. – si la posición abierta es larga, para cerrarla se venden los futuros. – si la posición abierta es corta, para cerrarla se compran los futuros. En una posición larga en futuros se obtiene beneficio cuando el Precio Futuro es menor al precio de liquidación.
Un futuro financiero contratado en MEFF se caracteriza por exige aportar márgenes iniciales de garantía.
Tienes cursos gratis en nuestro canal de youtube para ir subiendo de nivel progresivamente o apúntate a alguno de nuestros cursos premium. También nos puedes dejar tu email y te iremos guiando con nuevas noticias del mundo trading ¡Aprovecha esta oportunidad!
Recomendaciones
Cursos de trading PREMIUM online en español
Aprende a invertir en bolsa con nuestras estrategias de inversión y trading ¡Para todos los niveles!
Inicie su carrera financiera como Broker Junior con nuestros contenidos exclusivos.
Acceda ahora a nuestro Curso de Trading online en español
Libro de trading: De analista a trader ¡Recomendado!
Este libro es imprescindible para cualquier persona que quiera dedicarse al trading e invertir tanto en bolsa como en los mercados financieros.
El principal objetivo es enseñar análisis técnico desde una perspectiva actualizada respecto a la teoría clásica.
Además del contenido escrito, podrás verlo en video, ya que cada capítulo contiene un video-resumen.