Si las acciones de una empresa llegan a cero, eso significa que la empresa ha sido suspendida de la bolsa de valores o ha sido liquidada. En general, hay varias razones por las que una empresa podría tener acciones que valen cero:
- Suspensión de la cotización: Si la empresa no cumple con los requisitos de cotización de la bolsa de valores, es posible que la bolsa de valores suspende la cotización de sus acciones. Esto puede suceder si la empresa no presenta informes financieros o si no cumple con otros requisitos regulatorios.
- Liquidación: Si una empresa es liquidada, eso significa que sus activos son vendidos y el dinero obtenido se distribuye entre los accionistas. Una vez que se haya completado la liquidación, las acciones de la empresa ya no tendrán valor.
- Bancarrota: Si una empresa entra en bancarrota, eso significa que no tiene suficientes activos para cubrir sus deudas. En este caso, la empresa podría vender sus activos y distribuir el dinero entre sus acreedores, lo que podría dejar a los accionistas sin valor.
Es importante tener en cuenta que, si las acciones de una empresa valen cero, los accionistas podrían perder todo su dinero invertido en la empresa. Por lo tanto, es importante hacer una investigación adecuada antes de invertir y considerar la diversificación de su cartera para minimizar el riesgo.