
hoy os voy a contar cómo configurar una cartera de inversión de bajo riesgo, válida para utilizar en cualquier momento y en cualquir contex, incluido en mercados bajistas como en el que estamos. Esta cartera estructuraremos a través de ETF y en este caso a través Freedom Broker que patrocina este video.
Video Resumen ETF’S
Dónde configurar una cartera de ETFS:
https://freedom24.com/invite?utm_source=referral&utm_medium=invite&utm_campaign=pfu2294383
Dónde cotizan los ETFS
– Los ETF son fondos de inversión que cotizan en bolsas de valores, como cualquier acción de una empresa.
– Eso nos permite, poder operar con ellos como con las acciones, es decir, Que podemos hacer trading. Podemos comprar y vender acciones de un ETF tantas veces como queramos a lo largo del día.
-Como cotizan en bolsa tiene que pagar las comisiones de compra venta y custodia como es normal.
Objetivo de los ETFs
– El objetivo de la mayoría de los ETF replican índices u otros activos, es decir que si el activo sube un 20%, el valor de tu dinero subirá aproximadamente un 20%. Si cae un -15% tu dinero bajará aprox. Algo que hay que tener muy en cuenta de los ETFs es que cotizan en distintos mercados y en muchos casos en distintas divisas, aunque puede que tengan el mismo nombre. Por eso hay que tener muy en cuenta el ticker, que es como el DNI del ETF, es un código único asociado a cada ETF.
– Como es una gestión pasiva, donde no hay un gestor detrás, las comisiones son bajas, lo cual les hace uno de los puntos favorables más potentes.
– El objetivo de los ETF no es superar al índice, sino igualarlo. Por eso cobra tanta importancia la diversificación. Para que si un ETF cae, pueda ser compensado por otro.
Principales dilemas de los ETFs
– Uno de los principales dilemas es que somos nosotros quien tomamos la decisión de elegir el ETF. Por ejemplo, freedom 24 dispone de más de 1.500 ETF. El objetivo de este video, es justamente eso, darte las nociones básicas para saber por dónde tirar. Aun así, siempre tienes la posibilidad de contactarles para ver tus necesidades o asesorarte con cualquier consultor financiero que te ayude a configurar tu cartera. Pero ya digo, que el objetivo de este video es resolverte este punto.
Lo mejor de los ETFs
– Lo mejor que tienen los ETF bajo mi punto de vista, además de las bajas comisiones, es lo simple que es entrar y salir de ellos. Con apenas un par de clicks puedes entrar y salir. Muy similar a cuando hacemos trading. Todo online y muy fácil. Esta es una de las grandes diferencias respecto a los fondos de inversión trandicionales, que para invertir en ellos, tienes que firmar mucha documentación tanto para entrar, como para portar más dinero y más aún para salir del fondo. De hecho, todo va por trasferencia bancaria, con lo cual, puede tardar varios días en que revisen tu documentación, acepten la transferencia y se ejecute tu compra. Esto puede afectar al rendimiento de tu fondo.