¿Qué son los puntos pivote de Fibonacci?
En este post de Broker Junior te presentamos los puntos pivote de Fibonacci.
La variable respecto a los puntos pivote normales, es que combina los puntos pivotes y la secuencia de Fibonacci, para determinar niveles de soporte y resistencia.
En este punto tenemos que tener en mente que los puntos pivote son indicadores de tendencia a corto plazo.
Para conocer más de los puntos pivote, te recomiendo este post de Broker Junior.
Una de las mayores ventajas es que pueden ofrecer puntos de entrada y salida fáciles de visualizar e incluir en cualquier estrategia de trading.
En los puntos pivote de Fibonacci el pivote principal se calcula mediante la suma del máximo, mínimo y cierre, del periodo a analizar, y dividiendo el resultado entre 3.
El rango es la diferencia entre el máximo y el mínimo, y los siguientes niveles se proyectan mediante la adición de una secuencia de Fibonacci al pivote, y multiplicando el resultado por el rango.
Fórmulas de los puntos pivote de Fibonacci
- R3 = Pivote + 1.000 x (Alto – Bajo)
- R2 = Pivote + 0.618 x (Alto – Bajo)
- R1 = Pivote + 0.382 x (Alto – Bajo)
- Pivote = (Alto + Bajo + Cierre)/3
- S1 = Pivote – 0.382 x (Alto – Bajo)
- S2 = Pivote – 0.618 x (Alto – Bajo)
- S3 = Pivote -1.000 x (Alto – Bajo)
También existe una versión distinta de esta fórmula que utiliza el valor 50% para los segundos niveles de soporte y resistencia y también utiliza el precio de cierre para sus cálculos en lugar del pivote.
El rango del periodo anterior también es calculado y se multiplica por los tres niveles de Fibonacci sucesivos, y el resultado obtenido es sumado al precio de cierre para las resistencias o sustraído del precio de cierre para obtener los niveles de soporte.
Tienes cursos gratis en nuestro canal de youtube para ir subiendo de nivel progresivamente o apúntate a alguno de nuestros cursos premium. También nos puedes dejar tu email y te iremos guiando con nuevas noticias del mundo trading ¡Aprovecha esta oportunidad!