Saltar al contenido

REGLAS de operativa, 7 reglas imprescindibles – #20

Las 7 mejores REGLAS de operativa - Curso trading

En este video ofrecido por www.BrokerJunior.com podrás ver las reglas de operativa que debes seguir para no perder grandes cantidades de dinero en ningún momento, y además de multiplicar tus posibilidades de tener éxito y ganar dinero invirtiendo en cualquier mercado.

Clase en video:

Siguiente clase:


¿Como debemos invertir o qué REGLAS de operativa debemos seguir?

Vamos a empezar comentando que mucha gente que pierde dinero en bolsa es debido a que no siguen ciertas reglas de operativa, que la mayoría son lógicas, pero a veces el factor psicológico les juega una mala pasada, y se la saltan.

Aquí vamos a recoger unas reglas que son aplicables a la inversión en cualquier bolsa de valores, o en cualquier mercado, para que no suceda eso está la regla que vamos a ver, debe contener las reglas anteriores, es decir, que si estamos viendo la regla número tres, para cumplir esa regla número tres, debemos de cumplir también la 2 y la 1, o si cumplimos la regla número 7, debemos de cumplir la 1, 2, 3, 4, 5 y 6.

No es por separado, no es cumplo una de las 7, por ejemplo, cumplo 5 de las 7.

Así nos aseguraremos de no perder nunca grandes cantidades de dinero, y eso significa que será mucho más probable alcanzar el éxito cuando tengamos ya una suficiente práctica, y un suficiente dominio de los mercados.

Las 7 REGLAS de operativa a conocer:

Vamos a empezar con la primera, que es cortar rápido las pérdidas y dejar correr los beneficios.

El 90% de la gente que pierde grandes cantidades de dinero en bolsa, como antes comentaba, era porque no pone stop loss, y por lo tanto, no corta rápidamente esas pérdidas.

Esto lo vais a ver en cientos de libros, en cientos de comentarios, pero es la regla número uno: cortar rápido las pérdidas y dejar correr los beneficios.

1. REGLAS de operativa: Cortar las perdidas y dejar correr los beneficios:

¿Qué es esto de cortar las pérdidas rápido y dejar correr los beneficios?

Hay algo que caracteriza al trading, y la diferencia es al cortar las apuestas deportivas y todas esas cosas, y es que podemos modificar nuestra decisión según el precio, se va modificando de esta forma.

Si la cotización no se mueve a nuestro favor ,pues podemos cortar las pérdidas rápidamente con nuestro stop loss, y en el caso de que sí que se mueva a nuestro favor, no cortar esos beneficios, sino dejarlos correr hasta que lleguemos al punto óptimo de salida.

2. REGLAS de operativa: Take profit y stop loss.

La regla número dos es que el stop loss, como hemos visto, es obligatorio, y contiene la regla número uno, y el take profit es optativo.

Si entramos al mercado siempre con un take profit establecido, pues no estaremos cumpliendo la regla número uno, donde decíamos que había que ir y limitar esos beneficios.

Si lo acortamos por arriba, ya los limitamos, entonces, en algunos casos, como veremos más adelante, sí que es necesario establecer un take profit, pero son casos puntuales, por eso, en esta regla, hemos puesto que este take profit es optativo y no obligatorio, pero el stop loss siempre es obligatorio.

3. Está prohibido ampliar el stop loss, reducirlo es optativo.

Cuando hacemos una operación y establecemos un stop loss, estará fundamentado por varios motivos, sobre todo porque hemos calculado previamente cuánto es el riesgo que nuestra cuenta puede soportar, y ese riesgo estará calculado exactamente, no es un riesgo al azar, no es una cantidad al azar, no es un número de pib que acabe en cero, porque si es todo en función de lo que podemos arriesgar basándonos en nuestra cuenta de trading.

Por lo tanto, el control del riesgo es una parte clave para obtener beneficios constantes a largo plazo, y de hecho, vamos a ver sistemas de trading rentables, donde incluso acertando sólo el 30% de las veces podemos obtener beneficios.

Pero esos sistemas no funcionarán nunca si establecemos el stop loss de entrada, y cuando el precio se está acercando, lo movemos arriesgando más, es decir, lo ampliamos arriesgando un poco más, porque ya ese sistema no está ajustado.

Desajustamos ese riesgo, y por lo tanto, si finalmente salta el stop loss, tendremos pérdidas más altas, y ese sistema ya no será rentable a largo plazo.

Reducirlo, es decir, si estamos arriesgando 20 pib, reducirlo a 10, o reducirla, o breakeven poner el tope y el stop loss en take profit, es optativo, pero eso tendrá que estar también fundado, contrastado, con una estrategia que hayamos estudiado previamente, y que nos dé resultados favorables, y hayamos comprobado que hay algún criterio que nos hace subir el stop loss.

4. REGLAS de operativa: el ratio riesgo-beneficio.

La regla número 4, el ratio riesgo-beneficio siempre debe ser positivo, es muy habitual ver operaciones de uno a uno, es decir, que si arriesgo 20 pib, en el momento que gano 20 pips, el mercado nos obliga a acertar más del 50% para poder obtener beneficios, a veces incluso pues llega a haber barbaridades con ratios de 10 a 1, es decir, donde se pone un stop de 100 pips para intentar ganar solamente 10 pib, y esto evidentemente es un ratio negativo porque arriesgamos 10 para ganar uno.

¿Entonces porque no hacemos lo contrario porque no arriesgar uno para ganar dos o tres o cinco o diez o lo que sea?

Evidentemente, cuanto mayor sea este ratio, más difícil es de conseguir, posiblemente consigamos mayores beneficios a largo plazo.

5. REGLAS de operativa: Quédate fuera de las noticias

¿Esto qué quiere decir?

Que antes de iniciar una sesión de trading, debemos de conocer cómo están los mercados financieros en ese momento.

La recomendación es que cuando van a salir noticias económicas, media hora antes cerrar la posición, y luego ya volveremos. Se puede volver a entrar y se puede continuar con la operativa que llevábamos, pero es casi mejor hacerlo después salir de esa operativa, sobre todo si es a buscar algún poquito de más largo plazo, de todas formas, también en el curso de trading premium vamos a ver alguna estrategia para operar.

Unas estrategias de scalping que normalmente funcionan con un ratio de eficiencia muy alto, 75% aproximadamente de acierto, el problema es que, estas noticias no se dan todos los días.

6. REGLAS de operativa: el precio

La regla número 6, que es el mejor indicador, es el precio.

Un buen profesional debe tener el gráfico limpio, donde se identifique claramente el precio, no tenemos que colocar cinco indicadores con el precio en chiquitito, 200 líneas que parezca el gráfico un picasso, todo eso es lo que nos provoca el ruido.

7. REGLAS de operativa: el éxito está en ti

La regla número 7, es que el éxito está en ti, analizate a ti mismo.

Mucha gente se cree que un diario de trading es apuntar las operaciones que se hacen y al final de año hacer un balance de las ganadoras y las perdedoras, a ver si hemos ganado, hemos perdido… eso no es un diario de trading, eso es un blog.

Un diario de trading es una herramienta potentísima para analizar muchísimos datos de nuestra operativa diaria o, como antes comentaba, excel es una hoja de cálculo, no una hoja de texto.

¿Por qué digo esto?

Porque a través de excel vamos a ver cómo programar este diario de trading, donde podremos analizar numéricamente cientos de ratios de rendimiento para optimizar nuestra operativa.

Esta optimización se hace en segundos. Simplemente descargas los datos de tu broker, los datos de tu operativa, los insertas en excel y excel automáticamente te hace el análisis, y te dice dónde fallas, dónde está el error, qué es lo que tienes que mejorar, todo esto lleva una programación previa que no es fácil.

Nosotros te enseñaremos el paso a paso de cómo crear ese diario de trading profesional en excel, por lo tanto, no te preocupes.


Tienes cursos gratis en nuestro canal de youtube para ir subiendo de nivel progresivamente o apúntate a alguno de nuestros cursos premium. También nos puedes dejar tu email y te iremos guiando con nuevas noticias del mundo trading ¡Aprovecha esta oportunidad!


Recomendaciones

Curso Trading

Las 7 mejores REGLAS de operativa - #20

Plataforma trading

Las 7 mejores REGLAS de operativa - #20

Cursos de trading PREMIUM online en español

Aprende a invertir en bolsa con nuestras estrategias de inversión y trading ¡Para todos los niveles!

Inicie su carrera financiera como Broker Junior con nuestros contenidos exclusivos.

Acceda ahora a nuestro Curso de Trading online en español


Libro de trading: De analista a trader ¡Recomendado!

De analista a trader
Especialización en el trading

Este libro es imprescindible para cualquier persona que quiera dedicarse al trading e invertir tanto en bolsa como en los mercados financieros.

El principal objetivo es enseñar análisis técnico desde una perspectiva actualizada respecto a la teoría clásica.

Además del contenido escrito, podrás verlo en video, ya que cada capítulo contiene un video-resumen.

Las 7 mejores REGLAS de operativa – Curso trading #20

Las 7 mejores REGLAS de operativa - Curso trading #20

En este video ofrecido por www.BrokerJunior.com podrás las reglas de operativa que debes seguir para no perder grandes cantidades de dinero en ningún momento, y además de multiplicar tus posibilidades de tener éxito y ganar dinero invirtiendo en cualquier mercado