Saltar al contenido

Super RESUMEN de imbatible


LIBRO RECOMENDADÍSIMO

Imbatible es un libro que me ha gustado mucho, por su facilidad de lectura y claridad en las explicaciones. Aunque no es un libro estrictamente de trading, sí es un libro enfocado ganar dinero con la inversión y por eso me parece interesante recomendártelo.

Sobre el autor decir que Tony Robbins escribe sobre temas como la salud y la energía, los temores de la superación, la comunicación persuasiva, y sobre como mejorar las relaciones. Robbins comenzó su carrera en el aprendizaje de muchos oradores de motivación diferentes, y promueve seminarios de su mentor personal, Jim Rohn. Está profundamente influenciado por la programación neuro-lingüística y una variedad de coaching estratégico.

IMBATIBLE, Es un libro que te recomiendo fuertemente y que debes tener en tu biblioteca, puedes adquirir el libro desde el enlace de compra en Amazon que te dejaré en la descripción.

¡Comenzamos!

NO SEAS INTIMIDADO POR TUS FINANZAS. ¡CONTROLALAS!

Cuando tienes unos veinte años, es fácil sentirte como que estás haciendo un buen trabajo con el dinero y las finanzas, si eres capaz de tener un techo sobre tu cabeza, y pagar por ti mismo todas las facturas. Pero ?qué pasaría si quisieras más que simplemente sobrevivir?.

Es probable que no puedas sobrevivir para hacer malabares con ciertos trabajos a tiempo parcial (no, tu no quieres eso). ¿qué puedes hacer para asegurarte de que puedes permitirte comprar una casa, mandar tus hijos a la universidad y disfrutar de tu jubilación cómodamente? Incluso si esas preocupaciones suenan muy lejos, sería sabio empezar a ahorrar y a invertir un poco ahora mismo. Tu futuro lo agradecerá. 

En este espacio aprenderás a:

  1. Por qué focalizarte en perdidas en vez de en beneficios te servirá de forma positiva.
  2. Por qué los desastres de los mercados financieros podrían ser buenos tiempos de inversión. 
  3. Por qué quizás puedes luchar contra tu biología por el bien de tu billetera.

EL INTERÉS COMPUESTO SIGNIFICA QUE NUNCA ES DEMASIADO PRONTO PARA INVERTIR

Los mercados financieros pueden mostrar que son complicados e intimidantes tanto que uno se queda en blanco ante la idea de hacer una inversión. Así que primero veamos algunos aspectos básicos sobre cómo invertir de forma más accesible.

Para navegar en los mercados, es importante aprender a reconocer patrones.

Los humanos tenemos una innata habilidad para reconocer patrones y tomar acciones sobre ellos. Hace tiempo reconocimos el cambio regular de las estaciones, lo que nos permitió satisfactoriamente plantar los correctos cultivos en el tiempo adecuado.

Un mercado financiero es similar: A través de la observación, puedes reconocer patrones y encontrar el buen momento para hacer una inversión.

Un patrón básico ha sido y será el interés compuesto. Cuando haces una inversión y anualmente te genera unos beneficios, reinvíertelos al año siguiente, de esta forma inviertes con más capital y generas más beneficios, los cuales los volverás a reinvertir, y así sucesivamente. 

Para usar esta estrategia debes tomar una pequeña parte de dinero a invertir tan pronto como puedas, el mayor número de años que puedas, en el mayor valor que puedas conseguir. 

Para ello te recomiendo que busques un asesor financiero, o que te pongas en contacto conmigo o cualquier persona de mi equipo en jaimejuez.com y te ayudaremos en esto.

Por ejemplo, digamos que cada año desde que tienes 19 años has conseguido 3.600€ de tus ingresos y ahorros. Según la media de rentabilidad de la bolsa americana durante el pasado siglo, significa que tu inversión crecerá a un ritmo del 10% al año. Por tanto, en tu 30 cumpleaños, si miras tu inversión crecerá hasta 106,782€

Ahora digamos que decides esperar hasta los 27 para hacer esta inversión y cuando tienes 35, la cantidad de dinero es sólo 53.775€

Esto es casi exactamente la mitad de lo que te gustaría haber tenido para empezar 8 años antes. Claramente, funciona a la perfección empezar lo más pronto posible.

FOCALÍZATE EN EVITAR PÉRDIDAS EN LUGAR DE BUSCAR GRANDES GANANCIAS. DEBES SABER QUE EL MERCADO ES IMPREDECIBLE.

Es bueno empezar temprano, pero ¿cómo reconoces una buena inversión de una mala? Para ayudarte en esta tarea, inversores expertos tienen lo que ellos llaman el núcleo de los 4 principales.

El primero es focalizarse en cómo no vas a perder dinero, en vez de cómo vas a crearlo. Obviamente, nadie quiere perder dinero. Pero si vas a invertir, tienes que asumir un riesgo, y eso significa entender qué difícil es poder recibir de vuelta tu dinero que ha sido perdido en una inversión.

Imagina que inviertes 1.000€ y pierdes el 50%, quedándote 500€. Quizá piensas que volviendo a ganar un 50% recuperamos lo invertido. Pero ese 50% sólo te devuelve la mitad de la pérdida ya que ganarías 250€, que es el 50% de 500€. 

Para volver al punto de partida, tu debes ganar un 100% de tu inversión.

Esto es porque debes preferir la opción de inversión segura antes que tener una gran caída.

Otra guía para evitar pérdidas es que nadie puede predecir el mercado. Incluso, el más experimentado y célebre inversor tiene errores.

Ray Dalio, el creador de la renombrada compañía de inversión Bridgewater Associates, es considerado una superestrella en los mercados de valores. Pero, en 1971, él aprendió que nadie puede tener certeza del futuro.

Ese año, el presidente Nixon tomó todo el oro de Estados Unidos, y provocó una caída espectacular del dólar. Todo el mundo, incluido Dalio, esperaba que el mercado cayera, pero no fue así, se disparó. Y desde ese momento, Dalio se dio cuenta que era imposible predecir nada con absoluta certeza.

Esto es porque todos los expertos saben evitar pérdidas. Ellos también necesitan hacer inversiones robustas en los momentos de eventos inesperados del mercado.

CUANDO INVIERTES, ENCUENTRAS EL EQUILIBRIO ENTRE EL BAJO RIESGO Y LA ALTA RECOMPENSA Y USAS CAÍDAS DE PRECIO EN TU VENTAJA

En cualquier película sobre wall Street, hay normalmente un personaje que dice algo como “Si quieres hacer mucho dinero, debes tomar grandes riesgos” o “El que no arriesga no gana”. Bien, esto es una gran mentira.

Si te focalizas en no perder dinero, (segundo principal) y buscas inversiones que sean relativamente de bajo riesgo y que ofrecen relativamente altos rendimientos. 

Esta relación es conocida como un riesgo/recompensa asimétrica y es lo que muchos buenos inversores buscan.

Un inversor tal como el reconocido trader Paul Tudor Jones. Para ayudar a tomar decisiones, él usa la regla del 5 a 1. Él sólo invierte si espera que va a ganar al menos, 5 veces su inversión inicial. Así que, si él arriesga 100€, él esperará ganar 500€.

Con la siguiente regla, Jones puede caer un 80% de las veces y él sigue teniendo beneficios. 

Si él hace 5 inversiones de 1.000$, él sólo necesita una inversión esperada para conseguir beneficios. Sin embargo, si él está en lo correcto 3 de 5 veces, él ganará 15.000$ y perderá 2.000$.

Como podemos ver Jones encuentra el éxito siguiendo el primer y segundo núcleo principal. él está tomando en consideración el impredecible mercado y ganando recompensas sin tomar mayor riesgo.

Un inversor inteligente usa su conocimiento de impuestos para tomar mejores decisiones.

Si estás interesado en hacer inversiones, vale la pena ser inteligente con tus impuestos, ya que pueden generar una gran porción de tus ingresos. Por eso, el tercer núcleo principal es conocer tus impuestos.

Por ejemplo, los impuestos generados a corto plazo y largo plazo, los cuales son invertidos en menos de un año, suelen tener ventajas fiscales aunque varía el estado en el que vivas, por tanto, es importante saberlo para ahorrar dinero en tus inversiones antes de que finalice el año.

También un buen conocimiento sobre fondos de inversión, te hace saber que, a efectos fiscales, sólo tributan los beneficios generados en el momento de rescate.

Si alguien le dice que cierta inversión ha proporcionado un alto rendimiento, puede preguntar con confianza si esa cantidad es la suma neta ( es decir, descontando impuestos), o el total bruto, al que hay que descontarle los impuestos.

Obviamente, el rendimiento neto es mejor indicador de la verdadera calidad de la inversión.

Claramente entender los impuestos y las comisiones, te ayudan a tomar mejores decisiones de inversión.

Una cartera diversificada te ayudará a protegerte contra los cambios de tendencia y rupturas del mercado.

El cuarto núcleo principal es quizás el más familiar, la diversificación. 

Esta es una importante y conocida regla. La diversificación de tu cartera es una forma tradicional y de confianza para proteger tu camino hacia la inversión. Es el equivalente financiero al famoso “No poner todos los huevos en la misma cesta, porque si la cesta se te cae, se rompen todos los huevos”.

Esencialmente, diversificando tu cartera puedes asegurarte de que seguirás teniendo salud en tus inversiones, incluso cuando las tendencias cambien, y eso es inevitable ya que el mercado es impredecible y sus cambios también. 

Por tanto, no pongas todo el dinero en una misma clase de activos como bienes inmuebles. Si lo haces, quizás encontrarás cómo rápidamente desaparece todo tu dinero cuando el mercado se rompa, como ocurrió en 2008.

Hay 4 caminos para diversificar: 

  1. A través de diferentes clases de activos.
  2. Dentro de las propias clases de activos.
  3. A través de diferentes mercados.
  4. A través del tiempo.

Diferentes clases de activos incluyen acciones de empresas, bienes inmuebles o bonos, los cuales te permitan préstamo con intereses entre dos partes.

Añadir más que una clase de activos a tu cartera es una gran forma de diversificar, como lo es haciendo múltiples inversiones en la misma clase de activos. Así que más bien que invertir sólo en acciones de una misma empresa, tu puedes comprar acciones de distintas  empresas del mismo sector, por si una de ellas quiebra aunque el sector vaya bien.

También, recuerda que los mercados financieros son globales y deberías sentirte libre para mirar en otros países, no sólo en el tuyo. 

Finalmente, diversificando tu cartera a lo largo del tiempo significa que deberías siempre tener capital adicional, para hacer aportaciones a esta mensualmente o anualmente. El mercado está siempre fluctuando, y puedes mejorar tus oportunidades de agarrarte a una nueva tendencia, añadiendo nuevos activos regularmente.

Siguiendo tus instintos puedes lidiar con las malas decisiones, asique se disciplinado y usa una checklist.

Una de las razones por las que necesitamos reglas y principios, es para ayudarnos a tener una guía para nuestras decisiones financieras.

Es importante entender las conexiones de nuestro cerebro, porque el cerebro humano obstaculiza nuestra habilidad de tomar decisiones de inversión razonadamente, porque instintivamente responde a la pérdida de dinero de la misma forma que responde al tratamiento de situaciones cotidianas en la vida. 

La forma en que tus antepasados reaccionaban al ver cómo se acerca un tigre con dientes afilados es la misma, que la reacción de tu cerebro a una caída de los mercados que te suponen una pérdida de dinero. Ambos eventos son procesados como algo peligroso tratados como tu sustento, y que tiene una reacción inmediata natural de retirar el dinero e irte.

Cuando vienen a tus finanzas, esto ocurre, y a veces la mejor respuesta es invertir más cuando los precios están cayendo en picado. Recuerda, cuando el precio está bajo, es el mejor momento para invertir en un valor infravalorado.

Es por eso que las reglas y las checklist son tan útiles. Antes de cometer un error, deberías ir a tu lista de criterios e identificar los más racionales para saber si es buena opción entrar o no.

Es como volar un avión. Durante el despegue, aterrizaje y emergencias, los pilotos tienen muchas y detalladas checklist antes de tomar una decisión. Y esto es precisamente lo que un gran inversor hace.

Una buena check list es el camino de protegerte a tí mismo. Cambia tu proceso de toma de decisiones en una disciplina estricta y de confianza.

Recuerda el ratio de 5 a 1. Él nunca haría una inversión sin primero ir a su checklist, que incluye preguntas como ¿Esta inversión tiene un ratio favorable? Y ¿Puedo esperar en esta inversión con ratio 5 a 1 o un menor como 4 a 1?

Ahora que sabes las preguntas básicas y algunos de los básicos baches donde mirar, es el momento de dejar de procrastinar y empezar a invertir.

Aprende a invertir con nuestro curso de trading Gratis en  www.BrokerJunior.com 

Un cordial saludo y nos vemos en los mercados!


LIBRO RECOMENDADÍSIMO

Imbatible es un libro que me ha gustado mucho, por su facilidad de lectura y claridad en las explicaciones. Aunque no es un libro estrictamente de trading, sí es un libro enfocado ganar dinero con la inversión y por eso me parece interesante recomendártelo.