
Los indicadores son fórmulas matemáticas que quedan representadas en pequeños gráficos que se añaden al gráfico principal, para facilitarnos la toma de decisiones.
Los indicadores a menudo se contradicen unos con otros, incluso indicadores que en principio debería indicar lo mismo. Esto nos puede generar confusión a la hora de opera.
El mejor indicador es el precio, ya que todos los indicadores están basados en el precio y sobre todo intentan predecir su movimiento. El precio es el único indicador que no falla, por eso todo está basado en él.
Todos los indicadores que no sean el precio, van con cierto retraso. Hasta que el precio no actúa no nos dan señales.
¿Cómo elegimos los indicadores que debemos utilizar?
Depende, hay gente que usa indicadores de dos grupos distintos, y otros usan varios indicadores del mismo tipo.
Por ejemplo, si usas varios indicadores tendenciales y todos te dan la misma señal, se apoyan unos a otros. El problema de esto es el timming, es decir, el punto de entrada al mercado. Si tenemos 3 indicadores que nos digan lo mismo, tardaremos mucho en que se pongan de acuerdo, y por tanto el punto de entrada no será óptimo.
El caso contrario es tener indicadores distintos, como un tendencia y un oscilador, y con uno buscas tendencia y con el otro punto de entrada óptimo en la tendencia.
ÍNDICE
Tipos de indicadores
Indicadores tendenciales
Que como su nombre indica su objetivo es seguir la tendencia y nos da info de si el precio está o no en tendencia, o incluso, cuándo será el momento de giro.
Ejemplos, medias móviles, parabólico sar, MacD o ADX.
Indicadores osciladores
Su objetivo es medir las oscilaciones del mercado, buscar puntos de rebote e incluso cambios de tendencia. La parte positiva de los osciladores es que nos va a dar la información de esos puntos que los indicadores tendenciales.
Indicadores de volatilidad
Miden si el precio es volátil o no. Por norma general veremos indicadores que nos lo miden a través de canales como las bánda de bollinger, Donchian Channel, SMA envelope, ATR…
Otros indicadores
Los que no les podemos encuadrar dentro de los anteriores, los encuadramos aquí, como por ejemplo el ichimoku.
¿Cuales los los indicadores más usados?
Medias móviles
RSI
MacD
Bandas de Bolliger
¿Dónde está la dificultad?
En conseguir una buena confirguración y equilibrio entre tendenciales, osciladores y volatilidad