
En este post te vamos a explicar todo lo que debes saber sobre el Dow Jones, qué es, cómo se calcula, sus índices, y qué empresas componen éste índice bursátil.
Dow Jones: ¿Qué es?
Es un índice bursátil, con el que es viable conocer la conducta de las acciones de las 30 empresas con mayor cotización bursátil de la bolsa de valores de Nueva York. Esta media orientativa fue creada por la editora de informaciones financieras Dow Jones, la cual en 1897 medía el desempeño de los promedios industriales de 12 empresas.
Posteriormente en 1920, incorporó 8 empresas más, incluso llegando a una suma de 30 empresas en 1928.
Es, sin ninguna duda, el índice de bolsa más longeva del ámbito. Las acciones que conforman este índice se les conoce como blue chips o fichas azules, haciendo relación al póker, en el cual las fichas azules son las que poseen el valor más alto.
¿Cómo calcular el índice bursátil Dow Jones?
Para efectuar el Dow Jones se deben de sumar todos los valores monetarios de las acciones de todas las 30 empresas que lo constituyen, para posteriormente, dividir este total entre un submúltiplo variable que se modifica de modo periódico.
¿Qué empresas componen el Dow Jones?
El Dow Jones Industrial Average (DJIA) o Dow Jones 30, incluye las 30 compañías industriales más importantes y representativas de Estados Unidos, entre las que se encuentran: Intel, JPMorgan, The Coca-cola Company, Apple, Pfizer, Cisco…
La única empresa que se ha mantenido en el índice desde su creación es General Electric.
Dow Jones: Índices
Aquí os comento los diferentes índices propios del Dow Jones:
- Dow Jones Industrial Average (DJIA): Acreditado en español como Promedio Industrial, es el más significativo de todos y refleja el comportamiento del precio de la acción de las 30 compañías industriales más importantes y representativas de Estados Unidos.
- Dow Jones Utility Average (DJUA): Promedio de Utilidades en español, compuesto por las 15 compañías más importantes del sector servicios.
- Dow Jones Transportation Average (DJTA): Promedio de Transportes en español, el cual incluye las 20 mayores empresas de transporte y distribución.
- Dow Jones Composite Average (DJCA): Promedio Compuesto en español, mide las acciones de de las 65 compañías que entran en el trío anterior. Del total de los 65 componentes, 56 cotizan en la bolsa de Nueva York (NYSE) y otras 9 estan en el NASDAQ.
¿Qué pasa si baja el Dow Jones?
La entrada o salida de una compañía en el Dow Jones también tiene un gran impacto sobre su precio bursátil. Cuando el índice sube, es sinónimo de fortuna en la bolsa norteamericana, pero cuando baja, significa una inquietud económica mundial.
¿Qúe son los puntos en el índice bursátil Dow Jones?
Los índices bursátiles se expresan en puntos que aumentan o disminuyen a partir del instante de su estreno, independientemente de la variación en las acciones que lo conforman. Estos puntos son una referencia de los movimientos en cotizaciones que han tenido las acciones en estos índices.
Y, ¿para qué sirven?
- Para mostrar la corriente del mercado y puntear la tendencia.
- Funciona como un regulador para conocer cuál es la conducta de las acciones en el mercado bursátil.
- Son un punto de referencia para calcular el beneficio de una compańía y sus acciones.
- Permite crear una analogía entre la rentabilidad y el riesgo de las acciones de una empresa.
- Le permite al inversionista organizar un portafolio de inversiones que imite la táctica del índice bursátil.
¡VER CLASE EN VIDEO!
Cursos de trading PREMIUM online en español
Aprende a invertir en bolsa con nuestras estrategias de inversión y trading ¡Para todos los niveles!
Inicie su carrera financiera como Broker Junior con nuestros contenidos exclusivos.
Acceda ahora a nuestro Curso de Trading online en español
Libro de trading ¡Recomendado!
Este libro es imprescindible para cualquier persona que quiera dedicarse al trading e invertir tanto en bolsa como en los mercados financieros.
El principal objetivo es enseñar análisis técnico desde una perspectiva actualizada respecto a la teoría clásica.
Además del contenido escrito, podrás verlo en video, ya que cada capítulo contiene un video-resumen.